Elecciones 2025: cuántos diputados renueva cada provincia

Provincias 19/08/2025.- Elecciones legislativas 2025: conocé el reparto de bancas por provincia y las claves de la Boleta Única Papel que debuta este año. Todos los detalles.

El calendario electoral argentino de 2025 tendrá una cita decisiva: el recambio legislativo en la Cámara de Diputados. El 26 de octubre se pondrán en juego 127 bancas nacionales, lo que equivale a la mitad del recinto. El resultado definirá el nuevo mapa de poder en el Congreso y marcará el rumbo de la agenda política.

La Cámara Baja se compone de representantes elegidos en cada provincia y en la Ciudad de Buenos Aires, en proporción a su población. El sistema D’Hondt, de carácter proporcional, distribuye los escaños en función de la votación de cada fuerza en las distintas jurisdicciones.

Cuántos diputados renueva cada provincia

La magnitud del recambio varía según el distrito. La provincia de Buenos Aires, por su peso poblacional, es la que más bancas renueva. En cambio, los distritos más chicos ponen en juego entre dos y tres lugares.

Estos son los números oficiales de la elección legislativa 2025:

  • Buenos Aires: 35
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13
  • Catamarca: 3
  • Chaco: 4
  • Chubut: 2
  • Córdoba: 9
  • Corrientes: 3
  • Entre Ríos: 5
  • Formosa: 2
  • Jujuy: 3
  • La Pampa: 3
  • La Rioja: 2
  • Mendoza: 5
  • Misiones: 3
  • Neuquén: 3
  • Río Negro: 2
  • Salta: 3
  • San Juan: 3
  • San Luis: 3
  • Santa Cruz: 3
  • Santa Fe: 10
  • Santiago del Estero: 3
  • Tierra del Fuego: 2
  • Tucumán: 4

En total, se trata de 127 diputados nacionales que se renovarán, conforme lo establece la Constitución con la renovación por mitades cada dos años.

Cómo se votará en 2025

Las elecciones legislativas 2025 marcarán un hito histórico: será la primera vez que en todo el país se utilice la Boleta Única Papel (BUP), establecida por la Ley N° 27.781 y reglamentada por el Decreto 1049/2024.

El nuevo sistema reemplaza las tradicionales boletas partidarias. Cada votante recibirá un papel oficial con todas las opciones de candidatos y marcará en él a su preferencia. De esta forma, se busca reducir irregularidades, eliminar el robo o faltante de boletas y agilizar el proceso en el cuarto oscuro.

Padrón definitivo y autoridades de mesa

De acuerdo con la Cámara Nacional Electoral, el padrón definitivo se publicará el 16 de septiembre. Ese mismo día quedarán designadas formalmente las autoridades de mesa en todo el país. Desde entonces, cada ciudadano podrá consultar su lugar de votación de manera presencial o digital.

La campaña en medios audiovisuales comenzará el 21 de septiembre, dando inicio a la recta final rumbo a los comicios.

Qué documentos son válidos para votar

Los documentos aceptados para sufragar en las elecciones legislativas 2025 serán:

  • Libreta Cívica
  • Libreta de Enrolamiento
  • DNI Libreta Verde
  • DNI Libreta Celeste
  • DNI Tarjeta

A partir de este año, los DNI verdes aparecerán en el padrón con denominaciones como:

  • DNI-VERDE
  • DNI-VERDE-2 (duplicado)
  • DNI-VERDE-3 (triplicado)
  • DNI-VERDE-4 (cuadruplicado)
  • DNI E-A, E-B, E-C, etc.

Incluso las tarjetas de DNI con la leyenda “NO VÁLIDO PARA VOTAR” serán admitidas por las autoridades, siempre que correspondan al ejemplar registrado en el padrón o a uno posterior.

Esta medida busca garantizar que ningún elector quede excluido por cuestiones formales y asegura el orden y la transparencia de la jornada electoral.

Fuente: GLP

loading...