Debora Galichini: «Estamos viviendo una pandemia económica en Tierra del Fuego»

Rio Grande 29/08/2025.- la candidata a diputada por Defendamos Tierra del Fuego, dio detalles de la campaña y el trabajo de campo que se lleva a cabo en toda la ciudad, con 10 centros de jóvenes a su cargo, comunidades de fe y referentes barriales. A diferencia de otros candidatos, Galichini tiene un discurso consistente y reconoce lo dificultoso del trabajo que le espera en caso de llegar a la banca con un gobierno que a recortado ingresos en todos los ámbitos de la administración publica, nacional, provincial y municipal.

También desarrolla actividades en el área de la economía circular y hoy le toca asumir el rol de segunda candidata a diputada nacional en el Frente Defendamos Tierra del Fuego.

Galichini, hace 11 años que trabaja junto al Intendente Martín Pérez, desde que este era Diputado nacional, hizo mucha experiencia en la Cámara baja del Congreso y de allí rescata un proyecto de Pérez, que iba a llegar a toda la provincia, pero luego quedo trunco, por su asunción como intendente de Rio Grande y que es el Espacio Joven del barrio AGP. y la candidata asume el desafío de que este proyecto llegue a toda la provincia, dando continuidad a esa política, replicando los espacios jóvenes en Tolhuin y Ushuaia.

«Hoy me toca hablar con los vecinos y conozco sus necesidades, agrega, siempre que hablamos, debemos mostrar el hecho consumado. hace 6 años que estamos en la gestión y venimos mostrando hechos consumados, los centros comunitarios, los 15 centros de salud, centro Carla Riva que es un centro donde se tratan personas con problemas de consumos problemáticos, trabajando con su familia, esos son hechos consumados».

Nos diferencia la gestión.

La candidata remarca que lo que los diferencia de otras fuerzas es la gestión que, tenemos como municipio y tenemos cosas para mostrar tanto en Rio Grande como en Tolhuín, Ana Paula Cejas esta como segunda candidata a senadora y dentro de este frente está la gestión de Tolhuin, estamos escuchando permanentemente a los vecinos de Tolhuín y resalta, que replicar lo que se hizo en Rio Grande y llevarlo a Ushuaia seria un orgullo también».

Energía sin solución 

Galichini, señala que pareciera que el problema energético no tiene una solución definitiva y que como ha dicho el candidato a Senador Gastón Díaz, desde el congreso vamos a trabajar para acompañar la llegad de esa solución. Cuando parecía que se había terminado, apareció una nueva gacetilla con el anuncio de un nuevo cronograma de cortes.

Coparticipación

«Lo hemos hablado con el intendente, nos preocupa, dice Galichini, preocupa como gestión y por todos los dispositivos que tenemos, ayer anunciamos la apertura del laboratorio de analisis Clinicos en Margen Sur y eso también sale del presupuesto y de la coparticipación. Traemos profesionales de Buenos Aires, para tratar problemas de neurodesarrollo, como los profesionales del centro Mamá Margarita vienen de Buenos Aires porque acá no tenemos eso, todo sale del presupuesto, nos alarma, estamos viviendo una pandemia económica en Tierra del Fuego».

Finalmente la candidata, destacó que «el gobierno nacional no quiere a Tierra del Fuego porque nos ven como un gasto y no lo somos, esa es la voz que tenemos que alzar,  nos quieren despoblar porque tenemos todos, recursos naturales, y sobre todo la mayor reserva de agua dulce en la Antártida y somos la puerta de ingreso, quieren quedarse con eso y yo estoy negada a que eso suceda».

 

Fuente: Resumen Económico, Radio Provincia

loading...