Como habíamos adelantado: El gobierno nacional disolvió el Programa PROCREAR, el intendente Pérez se expresó al respecto.
PorArmando Cabral
Rio Grande 09/06/2025.- La medida, impulsada en conjunto por el Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación, refuerza la intención del Gobierno de disolver los fondos fiduciarios públicos y se concreta tras un informe de la Sindicatura General de la Nación en el cual se observaron fallas en el funcionamiento de PROCREAR. En Rio Grande se pierden 180 viviendas y 120 puestos de empleo directos, manifestó el intendente Martin Perez.
– El informe revela la demora en la entrega de viviendas y locales, que generó enormes gastos. Además, se registraron numerosos reclamos por falta de condiciones de habitabilidad de unidades entregadas y fallas en la actualización de los manuales de procedimiento
– Este fondo fiduciario se suma a los 24 que ya fueron disueltos, ya sea por deficiencias en la gestión de sus instrumentos financieros o por falta de transparencia y controles
VOCERÍA PRESIDENCIAL
Abajo el posteo en la red X del intendente Martin Pérez.
Este es el comunicado de la vocería presidencial, que como siempre justifica, todo con este tipo de comentarios que son incomp0robables para cualquier ciudadano común.
Como funcionaba en nuestra ciudad.
En Río Grande, Tierra del Fuego, el programa Procrear (ahora Procrear II) funcionaba como un sistema de crédito hipotecario para la compra de viviendas, con la posibilidad de adquirir propiedades dentro de desarrollos urbanísticos y en la línea de créditos para construcción o ampliación. El programa se financiaba con fondos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
Este fondo suma unos 72 mil millones de pesos, que el gobierno nacional, nunca ha podido demostrar donde están, perjudicando a miles de familias que no tendrán acceso a viviendas, ni los que estaban inscriptos, ni los que ya habían llegado a comenzar con las construcción ya que se han cortado todos los fondos.
Aquí abajo el numero de decreto, uno mas, por el que se eliminó el PROCREAR II, publicado en el boletín oficial hace 3 días.
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 764/2025
RESOL-2025-764-APN-MEC
Ciudad de Buenos Aires, 06/06/2025
Para participar en Procrear en Río Grande, era necesario inscribirse en el sitio web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, en el apartado de Desarrollos Urbanísticos o Lotes con Servicios. Se debían descargar y leer las «Bases y condiciones» del programa. Luego, se participaba en un sorteo para la asignación de una vivienda dentro de los desarrollos urbanísticos.
El programa ofrecía diferentes líneas de crédito con tasas de interés competitivas y plazos de hasta 30 años, así como la posibilidad de obtener un subsidio para la adquisición de la vivienda, que dependía de la composición familiar y el valor de la vivienda. Además, se podían optar por créditos para construcción o ampliación, con la posibilidad de recibir un subsidio para la obra.
En el caso de Río Grande, el programa Procrear II contemplaba la construcción de viviendas en bloques, divididas en planta baja, primer y segundo piso, como parte de los desarrollos urbanísticos. Estos desarrollos, a menudo, estaban ubicados cerca de centros educativos, recreativos y de salud, y contaban con una infraestructura completa de servicios públicos y espacios verdes.
En resumen, el Procrear (Procrear II) en Río Grande, Tierra del Fuego, era un programa que ofrecía una solución habitacional a través de créditos hipotecarios, con la posibilidad de adquirir viviendas en desarrollos urbanísticos o construir o ampliar la propia, con la opción de obtener subsidios y tasas de interés competitivas.
Rio Grande 11/09/2025.-Parece que fue ayer, aquel 16 de septiembre del año 2000 cuando publicamos las primeras notas en una primitiva pagina de internet que por entonces no era mas que una aventura que podía salir bien o muy mal. Era saltar al vacío, sin ninguna otra referencia, sin parámetros, pero si con una idea básica y fundamental íbamos a ha hacer periodismo libre y desde entonces nunca cambiamos nuestra manera de opinar, de informar y de ver la realidad. Hoy tenemos mas de 700 mil razones para sentirnos muy bien y lo compartimos con ustedes, nuestros lectores y auspiciantes.
Rio Grande 08/09/2025.-Esto había que escribirlo antes de los resultados de la elección en la provincia de Buenos Aires, porque con el diario del lunes todos somos conocedores. Pero lo que es claro que, para los incrédulos, para los que se burlaron de lo que escribimos y firmamos, para los que decir que éramos adivinos o futurólogos, hoy es nuestro tiempo de decirles revisen el archivo de este portal y van a ver que hemos sido los únicos que les dijimos la verdad, los únicos que adelantamos el desastre generalizado y le pusimos nombre Javier Milei. Porque hay que mirar en detalle las políticas publicas de Rio Grande, cuando hay mucho para mostrar y decir, cuando la oposición a los sistemas de dudoso origen nos lleva a buscar salidas con signos de realidad que no hay en otros espacios.
Política 08/09/2025.- La supervivencia del kirchnerismo se debe más a los impresentables de LLLA que a críticas externas; sus idioteces y peleas alimentan el regreso del peronismo.
Mundo 31/08/2025.-En este informe se refleja una profunda mirada, no solo a la decadencia de la moda, sino también al colapso de la moral de los consumidores, que compramos y porque, cuanto pesa la calidad de lo que compramos, por sobre su durabilidad, que fuerza tiene un marca y cuando de calidad cuenta a la hora de elegir una prenda. El trabajo esclavo para la producción en masa en lugares como Camboya, India o Vietnam y los insumos que se utilizan. Todo en este amplio repaso de una de las industrias menos investigadas del planeta y que ha tenido su correlato en este país con «empresas» textiles como Kosiuko, Cheeky y Portsaid, Denunciadas por trabajo esclavo, cuyos dueños eran la esposa de Mauricio Macri, Juliana Awada y su hermano Daniel Awada.
Rio Grande 14/08/2025.- Después de 38 años en esta provincia, puedo decir sin que me altere en lo mas mínimo, que las campañas políticas tienen una característica lamentable y es, sacar los trapos al sol de todos y cada uno de los que participan, o son potenciales candidatos/as a ocupar cargo. Lejos, muy lejos de los proyectos que beneficien al conjunto de la población, apoyen la generación de empleo, producción, salud, educación y vivienda, por ejemplo.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.