1 con esta medida, argentina no llega nisiquiera a país periférico.
2 el cuento del déficit cero, y el superávit fiscal, también queda desmentido con esta calificación.
3 Argentina no es un país confiable para inversiones, lo que veníamos adelantando en varias notas en este medio.
4 «Salvo alguna excepción, Argentina recién podría ser incluida en la lista en junio de 2026 para ser reclasificada a frontera o emergente en junio de 2027», explicó el titular de Latam Advisors, Sebastián Maril.
5 la noticia no fue bien recibida en el Palacio de Hacienda, en momentos en que la estrategia del equipo económico se vuelca a acelerar el regreso a los mercados voluntarios con vistas a los fuertes vencimientos de deuda del 2026.
6 Aurum Valores dijo que MSCI «decidió mantener a Argentina como mercado Standalone, sin incluirla en la lista de países con posibilidades de ser reclasificados a mercado Frontera o Emergente».
7 En su informe la calificadora dijo que en la Argentina «no existe un mercado cambiario offshore eficiente» y si bien reconoció que en abril se dejó atrás el crawling peg para dar paso a un régimen de flotación administrada y que se flexibilizaron algunas restricciones, aún el MSCI continúa monitoreando estos desarrollos.
Es evidente la falta de confianza de los mercados internacionales en un país, que abre importaciones, destruye industria local, genera desempleo, desalienta la producción nacional y tiene salarios y jubilaciones pisadas desde hace un año y medio.