Qué programas eliminó el Gobierno sobre la violencia de género
Así, el Ministerio de Justicia resolvió dejar sin efecto los siguientes programas:
- Registro Nacional de Promotoras y Promotores Territoriales de Género y Diversidad a nivel comunitario
- Programa Nacional Articular para el fortalecimiento de las organizaciones sociales de Género y Diversidad
- Programa Social Generar
- Programa de Fortalecimiento para Dispositivos Territoriales de Protección Integral de personas en contexto de violencia por motivos de género
- Programa Nacional para la Igualdad de Géneros en el Trabajo, Empleo y Producción Igualar
- Programa Producir
- Programa Nacional para el fortalecimiento de la perspectiva de Género e Igualdad en la Diversidad en el desarrollo rural sembrar igualdad
- Programa Nacional Menstruar
- Programa para el Apoyo Urgente y la Asistencia Integral Inmediata ante casos de violencias extremas por motivos de género
- Programa de Fortalecimiento del Acceso a Derechos para personas travestis, transexuales y transgénero
- Programa Escuelas Populares de formación en Género y Diversidad ‘Macachas y Remedios’
- Programa de Capacitación en Perspectiva de Género y Diversidad para el sector privado ‘Formar Igualdad’
- Programa para el Fortalecimiento de la Participación Social y Ciudadana en materia de Género y Diversidad.
Según los documentos detallaron, de dichos informes de auditoría surge que «la ausencia de una estrategia integral y de criterios uniformes de evaluación de impacto ha dificultado la medición de los resultados alcanzados por los programas en cuestión, ha impedido verificar su efectividad en la mejora de la situación de los grupos destinatarios».
Ámbito.