DEUDA EN HOSPITALES PÚBLICOS, FIN A LA TARJETA SUBE E IVA EN LAS FACTURAS

Argentina 28/03/2025.- El Ministerio de Salud va a intimar a las provincias de Buenos Aires y Santa Cruz a que paguen las millonarias deudas que mantienen con Nación por los hospitales del Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad (SAMIC). También se desreguló el sistema de tarjeta SUBE, ahora se podrá pagar el pasaje en colectivo con tarjeta de debito o crédito.

* La provincia de Santa Cruz enfrenta una deuda de 66 millones de dólares con el SAMIC de El Calafate, mientras que Buenos Aires debe fondos en cinco SAMIC: unos 178 millones de dólares en el hospital El Cruce «Dr. Néstor Kirchner» de Florencio Varela, unos 4 millones de dólares en el Hospital -también Néstor Kirchner- de La Matanza, unos 21 millones de dólares en el Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría, unos 38 millones de dólares en el Cuenta Alta de Cañuelas y unos 22 millones de dólares en el Dr. René Favaloro de La Matanza

* Esta desidia impacta negativamente en la calidad de los hospitales. Las provincias tendrán 15 días hábiles para pagar o regularizar la deuda, de lo contrario, se avanzará con acciones más fuertes

LAS FACTURAS DEBERÁN EXHIBIR EL IVA

* ARCA dispuso que, desde el 1 de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado

* Hasta hoy, esta disposición estaba vigente para las grandes empresas. A partir de ahora, será una obligación para todos. Al ser una disposición nacional, las provincias y municipios deberán adherir

* Los argentinos merecen saber donde va la plata que ganaron con el fruto del esfuerzo

NUEVOS MEDIOS DE PAGO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

* Ya se encuentran habilitados los lectores que admiten el pago con tarjetas de débito y crédito en líneas de colectivo de Mendoza capital, Rafaela, Río Cuarto y en las líneas 1, 4, 12, 34, 39, 61, 62, y 68 de la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA

* En las próximas semanas se habilitará en Neuquén, San Luis, Tucumán, Rosario, Azul, Tandil, Tornquist y en numerosas líneas del AMBA. En total, se van a actualizar más de 30.000 lectores de SUBE en colectivos de más de 60 ciudades del país y 7 líneas de trenes del AMBA

* Esta medida moderniza el transporte público, reduce el monopolio del sistema SUBE, amparado por el Estado y ofrece precios más bajos gracias a las promociones que brindan las entidades bancarias

CREACIÓN DE LA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE FINANCIAMIENTO DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS

* El presidente Milei firmará un decreto para la creación de la Agencia Nacional de Evaluación de Financiamiento de Tecnologías Sanitarias

* Esta entidad se va a encargar de desregular el sistema sanitario a través de la eliminación de normas obsoletas, estructuras duplicadas y criterios arbitrarios

* Esta iniciativa no es nueva en el mundo y pone a la Argentina a la par de otros países, como Francia y Alemania

VOCERÍA PRESIDENCIAL

loading...