Los tipos de contribuyentes que reciben la devolución
En estos casos hay dos tipos de contribuyentes: los que tributan Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales podrán imputar al pago de alguno de esos impuestos las percepciones que ARCA reconozca como tal y apruebe.
En ambos casos, las percepciones realizadas a lo largo del año pasado van a aparecer precargadas. Las personas tendrán que verificar que ARCA no haya olvidado incluir alguna operación, o chequear que lo que se haya cargado corresponda con la documentación. Las percepciones que no aparecen tienen que ser cargadas manualmente.
Para tener en cuenta
- Para poder realizar la solicitud, las percepciones sufridas tienen que ser del año anterior finalizado.
- ARCA paga un interés por la demora y, a su vez, sobre ese interés realiza una retención de Ganancias con carácter de pago a cuenta único
- El interés es desde el momento que se hizo la solicitud hasta que lo paga, y en 2024 fue de 3,1%,
- El tipo de cambio queda congelado al momento que se realiza la operación.
¿Qué operaciones no pagan percepciones?
- Compra de medicamentos.
- Adquisición de libros en cualquier formato.
- Utilización de plataformas educativas y software con fines educativos.
- La adquisición de servicios de transporte terrestre, de pasajeros, con destino a países limítrofes.
- Gastos vinculados a proyectos de investigación realizados por investigadores en el ámbito del Estado (nacional, provincial, municipal) y universidades/instituciones del sistema universitario argentino.
- Adquisición en el exterior de materiales y equipamientos destinados a la lucha contra el fuego y la protección civil, por entidades reconocidas en la Ley N° 25.054 y sus modificaciones.
Cuánto dinero devolvió ARCA hasta el momento
Según informa el portal Argentina.gob.ar. ARCA avanza en reintegrar las percepciones hasta 2023 inclusive, correspondientes a la Resolución General N° 4815/2020. “El proceso se lleva a cabo de forma escalonada y prevé completar el total de devoluciones en marzo 2025. Hasta el momento, se reintegró a 135.000 CUITs por un total de $60.000 millones.