El 5 de Septiembre de 1982 fue puesto en funciones el primer Delegado Municipal de Tolhuin, Don Alberto Vicente Ferrer, la población de Tolhuin era de aproximadamente 250 habitantes.
En 1991 Tolhuin es declarada Comuna, rango inicial del régimen municipal de la Constitución de la Provincia de Tierra del Fuego, asumiendo el primer Concejo Comunal electo, el día 11 de Diciembre de ese año. La población ascendía a 442 habitantes, según el Censo Nacional.
Con la sanción de la Ley Provincial Nº 231 de Junio de 1995, se crea la Intendencia y el Concejo Deliberante. Asume el primer Intendente de Tolhuin, el Profesor Raúl Fernando Pérez el 11 de Diciembre de 1995.
Según el censo realizado en 1997, la población era de 968 habitantes. En la actualidad se calcula que la misma llega a 1200 habitantes, que hacen la historia de esta pujante comunidad con el desafío permanente de ser protagonista importante de la joven Provincia de Tierra del Fuego.
El 5 de octubre de 2012, la comuna pasa a tener estatus de Municipalidad, luego de la presentación del proyecto del poder ejecutivo provincial que encabezaba la ex Gobernadora, Fabiana Ríos.
Hoy tolhuin cuenta con más de 12 mil habitantes, permanentes que todos los fines de semana recibe visitantes de toda la provincia, atraídos por la tranquilidad, las bellezas naturales que la rodean habiéndose convertido en la ciudad turística por excelencia para todos los fueguinos.
El lago Fagnano o Kami, la reserva Laguna Negra, la hosteria Kaiken, Aguas Blancas, o el cerro Jeujepen, son lugares visitados tanto en invierno como en verano y el crecimiento de la ciudad se debe en gran parte al turismo interno, aunque todos los turistas que ingresan por tierra a la isla con destino a Ushuaia, inevitablemente pasan por este lugar.
Felices 52 años Tolhuín