Desde la Secretaría de Energía descartaron una suba en surtidores de 18% o 15% como se preveía según estimaciones privadas si finalmente entraban en vigencia el total de los impuestos pendientes.
Incluso, hubo petroleras que ofrecieron durante el último fin de semana XL descuentos de hasta 20% con tope de 10.000 pesos para incentivar ventas de Premium.
El Gobierno postergó los aumentos de luz y gas
Por otro lado, fuentes oficiales confirmaron a Ámbito que el Gobierno también decidió no aumentar las tarifas de luz y gas en julio, como se había anticipado.
En principio, esta medida sólo afectará a las tarifas de julio, con el objetivo de fomentar la recuperación del poder adquisitivo.
“Si un consumidor en junio gastó exactamente el mismo consumo que en julio, su factura tendrá el mismo monto a pagar”, explican en fuentes de la Secretaría de Energía. Y, desde ya pagará menos si el consumo disminuye.
En tanto, cabe recordar que la factura de junio contempla el aumento anunciado en su momento.
A principio de este mes, el Gobierno nacional modificó los topes de consumo máximos subsidiados y las bonificaciones sobre los precios mayoristas de energía eléctrica y gas natural para los usuarios N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios) de acuerdo al Período de Transición establecido por el Decreto N° 465/24.
Con información de Energy Report.