Ley Bases: qué pasará con la moratoria previsional
Si bien el texto original de la ley Bases contemplaba la reforma previsional, el capítulo fue retirado antes del debate formal de la Cámara de Senadores.
Para su sanción final, los diputados descartaron la reincorporación, tanto de la moratoria como de creación de la Prestación de Retiro Proporcional para las personas que lleguen a le edad jubilatoria sin la cantidad de años de aportes.
Los diputados representantes de La Libertad Avanza (LLA), el PRO y otros bloques pertenecientes a la oposición dialoguista optaron por dejar de lado la reforma previsional para evitar discusiones reglamentarias.
De esta manera, los jubilados de ANSES no se verán directamente implicados ya que la reforma del espacio libertario no pudo imponerse en el parlamento argentino.
Javier Milei tras la sanción de la ley Bases: «Argentina acaba de poner en marcha 800 reformas estructurales»
El presidente Javier Milei celebró la aprobación de la ley Bases que tuvo sanción definitiva el jueves en la Cámara de Diputados. «Argentina acaba de poner en marcha 800 reformas estructurales», justificó.
«Definitivamente empezamos otro país», dijo el primer mandatario en una entrevista que brindó a LN+. «Primero hay que poner en contexto qué es lo que significa la aprobación de la ley Bases y lo que hemos hecho hasta ahora que nosotros definimos como la fase 1», explicó.
En ese sentido, señaló que se aprobó «la reforma estructural más grande de la historia argentina». «La ley Bases es un hito histórico y monumental para la Argentina, primero porque es cinco veces más grande que la reforma que hizo (Carlos) Menem», señaló y continuó: «Si a eso le sumamos el DNU que está vigente, eso significa que Argentina acaba de poner en marcha 800 reformas estructurales, en términos de libertad económica, Argentina va a escalar 90 puestos y empieza a parecerse a países como Alemania, Francia, Italia».
Fuente:’Ambito