La Jueza Mariel Borruto participa con expertos internacionales que debaten en Tierra del Fuego el rol estratégico de la promoción económica en el mundo
PorArmando Cabral
Rio Grande 20/04/2024.- Este 25 de abril, Río Grande será el punto de encuentro de expertos destacados de Brasil, México, Chile y Argentina que analizarán la importancia y el futuro de políticas de promoción económica en el mundo, como la ley 19.640 que establece el régimen de promoción en Tierra del Fuego. También disertara la Jueza Federal Dra. Mariel Borruto quien ya tiene 3 libros escritos sobre el subregimen de promoción industrial
El próximo jueves 25 de abril Río Grande, Tierra del Fuego, será el punto de encuentro de expertos destacados de Brasil, México, Chile y Argentina que analizarán la importancia y el futuro de políticas de promoción económica en el mundo, como la ley 19.640 que establece el régimen de promoción en Tierra del Fuego. Ya se agotaron las 350 entradas y se transmitirá por streaming.
“El objetivo del evento es poner en valor el rol de la promoción económica como instrumento para el desarrollo socioeconómico, la consolidación de la soberanía y la proyección geopolítica, con especial énfasis en la ley 19.640, su presente y su futuro”, expresaron desde FINNOVA.El Congreso presentará a destacados expertos que discutirán ejemplos internacionales de políticas de promoción económica, demostrando su aplicación efectiva en diversos contextos globales.
“Contaremos con la presencia de reconocidos expertos como el brasileño Jorge Arbache, vicepresidente del Banco para el Desarrollo de Latinoamérica y el Caribe, discutiendo el caso de Manaos; Fausto Hernández Trillo, destacado economista y consultor del Banco Mundial y del BID, ganador del Premio de Economía Latinoamericana; Enrique Dussel Peters, especialista en la industria maquiladora mexicana; y el chileno Christian García Castillo, Administrador Regional de Magallanes y Antártica Chilena y autor de ‘La Encriptada Ley Navarino».
El evento contará con destacados expertos argentinos, como Ana Vainman de AFARTE, quien expondrá sobre los mitos de la ley 19.640; Eduardo Oviedo, analizando estrategias de promoción económica en China; y Juan Rattenbach, exponiendo sobre la cuestión Malvinas.Las presentaciones incluirán a Mariel Borruto, Martín Schorr, Juan Pablo Deluca, Juan Ignacio García, Alberto Garófalo y Leandro Ocón, quienes ofrecerán visiones enriquecedoras sobre la promoción económica en Tierra del Fuego y sus proyecciones futuras. Se abordará la importancia geopolítica de la región y su relación estratégica con el régimen de promoción.Desde la organización destacaron la importancia de una audiencia diversa para el congreso, afirmado que “invitaremos a asistir no sólo a expertos y académicos, sino también líderes políticos y representantes electos de todo el país. Es fundamental para nosotros que aquellos que tienen críticas o dudas sobre las políticas de promoción económica en Tierra del Fuego y el mundo tengan la oportunidad de explorar y comprender estos temas a fondo”.“Aspiramos a darle un alcance nacional, siguiendo el éxito de “La Argentina que Viene”, con Andrés Malamud y Ricardo Delgado, que tuvo una gran convocatoria y más de 700.000 visualizaciones en redes sociales”.
Inscripciones
El Congreso se realizará en el Grande Hotel de la ciudad de Río Grande a las 16:00 del jueves 25 de abril. Para garantizar un acceso más amplio, el evento se transmitirá en vivo a través de los canales de YouTube e Instagram de FINNOVA, permitiendo que interesados de todo el mundo puedan unirse a las discusiones en tiempo real.
Nota con la Dra Mariel Borruto, Juez Federal de Rio Grande
Rio Grande 28/10/2025.- El triunfo de La Libertad Avanza, de este domingo, puede que haya impresionado a muchos, no es nuestro caso, después de 37 años en esto, ya hay pocas cosas que nos sorprendan, una de esas son las acciones de la política, las posturas de los dirigentes y también las de quienes votamos.
Rio Grande 15/10/2025.- Los argentinos hemos vivido muchos papelones por culpa de nuestros representantes, pero el cometido por Milei en la reunión con Trump, no tiene antecedentes. Como fue que pasó de fenómeno barrial a humillarse ante una extorsión semejante. En palabras de Trump, si no gana las elecciones no habrá mas ayuda financiera para argentina.
Rio Grande 06/10/2025.-. A lo largo de la historia hemos soportado todo tipo de vejaciones institucionales, acusaciones, sospechas, y descalificaciones de todo tipo. Pero sin duda, la diferenciación que hizo el gobierno nacional, al autocalificarse de “argentinos de bien”, quienes forman parte del gobierno y aquellos que los votaron, han roto con todo limite, es sectario, excluyente, discriminatorio y sobre todo una falta de respeto.
Rio Grande 22/09/2025.-Hoy por esas cosas de la vida y repasando mi infancia en el campo me puse a disfrutar del folclore latinoamericano y asi aparecieron, Jorge Cafrune, Joao Bosco, Alfredo Zitarrosa, Anacrusa, Eduardo Falú, Jaime Torres, Hernán Gamboa, Carlos Di Fulvio, los Chalchaleros y otros tantos hombres y mujeres que han dejado una huella imborrable en la cultura popular argentina. El relato anti kuka, la debacle económica, y como parecerse tanto a lo que critican, disparada del dólar, riesgo país, caída de acciones, ni un indicador económico positivo, el desastre libertario que adelantamos hace 3 años.
Rio Grande 18/09/2025.- Lo primero que me viene a la cabeza cuando debo escribir sobre la oposición política en Tierra del Fuego, y teniendo en cuenta que los tres municipios y el gobierno provincial tienen raíces en el peronismo, es que al menos podrían tener la dignidad de disimular su ignorancia.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.