Gonzalo Ferro: «Rio Grande es una ciudad tecnológica, que capacita, contiene e impulsa la economía del conocimiento»

Rio Grande 17/11/2023.- El Secretario de Gestión Ciudadana de la Municipalidad, Dr. Gonzalo Ferro, detalló el trabajo de los Centros tecnológicos donde cientos de niños, jóvenes, adolescentes, adultos y adultos mayores, que acceden a la capacitación digital. Como funciona, cuales son las posibilidades laborales, tiempo de capacitación horarios y todo lo necesario para acceder a la economía del conocimiento, robótica, impresión 3 D y dibujo digital entre otras actividades.

Los centros tecnológicos, que funcionan en Calle Pellegrini y en la vieja panadería del Barrio CAP, recuperada y puesta en valor, se han convertido en lugares de mucha actividad para cientos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores que acceden a capacitaciones en economía del conocimiento, programación, software, diseño 3D, dibujo digital, robótica, video juegos, y tecnología de acceso a nuevos medios de comunicación como celulares, tables y computadoras, esto ultimo para adultos mayores, para que tengan acceso a cientos de opciones a la hora de realizar tramites, bancarios, pago de impuestos, manejo de billeteras digitales y todo lo que las nuevas tecnologías hacen necesario conocer.

La idea de una ciudad tecnológica, no solo se remite a estos espacios, donde el pasado lunes recibieron sus certificados de capacitación mas de 600 personas de toda las edades, sino que va mas allá y se amplia a partir del próximo año, con la construcción de la Tecnoteca, un espacio de 2000 metros cuadrados ubicado en chacra II a metros de la Casa de los Jóvenes y la pileta olímpica, todos espacios de la Municipalidad que hacen realidad la inclusión, la capacitación y brindan herramientas para una salida laboral rápida.

De hecho ya hay jóvenes que se encuentran trabajando para empresas como Globant, en el desarrollo de software, video juegos, y desarrollo digital, logrando importantes ingresos.

La Tecnoteca, un proyecto que cuenta con financiamiento del BID y que fue aprobado, es un trabajo de mucho tiempo, que llevo adelante la Secretaria de Gestión Ciudadana y que contendrá todo lo necesario para la capacitación y contención de jóvenes. Además se entregaron 1500 tablets, y netbook a 25 instituciones de la ciudad, por lo que además de la capacitación se entregan las herramientas para que  puedan seguir conectados en red a todo este sistema que cada vez suma mas estudiantes.

Los horarios son de mañana, tarde y noche, muy flexibles, el tiempo de duración de los cursos es de 3 o 4 meses según los contenidos, son libres y gratuitos, y además cuentan con un sistema de pasantías profesionalizantes y salida laboral casi inmediata.

El municipio cuenta con todo el equipamiento necesario, impresoras 3D de ultima generación, kits de robótica que se entregan a los estudiantes, computadoras gamers de ultima generación, docentes y profesionales capacitados para la enseñanza de estas técnicas y convenios con empresas como Globant que regularmente toman a jóvenes que se han capacitado para llevarlos a trabajar en economía del conocimiento.

Este trabajo, ha sido reconocido a nivel nacional y el gobierno nacional a colaborado en su desarrollo. Rio Grande es una ciudad tecnológica que se adapta a los tiempos que corren y brinda una gran oportunidad a quienes sientan el deseo de capacitarse, aprender y emprender nuevos caminos de la mano de las nuevas tecnologías, es lo que viene, lo que ya está y así lo expresó el funcionario municipal en dialogo con «Resumen Económico», en Radio Provincia.

Fuente: Resumen Económico, radio Provincia.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *