El referente de la UCR y especialista en análisis fiscal sostuvo que la situación económica es grave, como la falta de insumos médicos. Estamos llegando a un punto donde el ajuste ajuste natural que realiza el mercado, cuando no se llevan adelante aquella correcciones que no se llevan adelante y de las que hablamos aquí, hace dos o tres meses atrás.
Gliubich se refiere a pequeños ajustes que cada uno va haciendo, donde el estado tiene que intervenir, no todo lo ajusta el mercado de por si, pero esto es propio de una libre competencia de oferta y demando donde sabemos que hay varios insumos de servicios que se encuentran en una situación critica».
Con respecto a los aumentos salariales que se otorgó el Superior Tribunal de Justicia y el Tribunal de Cuentas, cuando se solicita achicar el gasto publico, reducir el costo fiscal y achicar la brecha salarial, Gliubich sostuvo que es «un mensaje contradictorio, se esta analizando el presupuesto provincial, pero ya se aprobó el presupuesto municipal y es una frase recurrente, hemos logrado un presupuesto equilibrado, que tiende al equilibrio fiscal de las cuentas publicas. Desde uno de los graves problemas que tiene hoy en materia de déficit, la republica Argentina, tiene que ver con el enorme gasto publico».
Gliubich, remarco que al momento de achicar este gasto, el esfuerzo debe ser compartido, siempre son los mismos sectores y esto es histórico, e el sector trabajador que pone el hombro y acto seguido el sector comercial».
Finalmente Gliubch adelanto que para que se comience a ver algún tipo de mejora, van a pasar por lo menos 20 0 22 meses, después de las elecciones, gane quien gane el proximo 19 de noviembre»