No es nueva esta postura del Intendente de Rio Grande, no del equipo que lo acompaña y lo hemos reflejado en muchas oportunidades. La preocupación está centrada en sostener el importantísimo volumen de votos que se obtuvieron en las últimas elecciones de casi el 60% que fue el porcentaje más alto en toda la provincia.

Ese resultado no fue casual, y los funcionarios de la municipalidad lo saben, la estrategia de planificación, análisis y ejecución de políticas públicas ha dado más que buenos resultados y eso ya se vio reflejado.
Por eso cuando le consultan sobre las elecciones, el 2027, candidatos y demás temas de campaña, la respuesta es terminante, cualquiera sea el funcionario, «estamos ocupados con la gestión, lo demás lo trataremos a su tiempo”.
Así las cosas, Martin Pérez ha sumado en los últimos días, colaboradores de otra fuerza política y sigue consensuando con distintos sectores sin descuidar en nada la gestión.
En este punto es dable aclarar que hace dos semanas dejo inaugurado un nuevo centro de atención comunitario para los vecinos del Barrio Malvinas Argentinas, está en ejecución la finalización de la pileta olímpica, la terminal de ómnibus de larga, media y corta distancia, donde también habrá oficinas públicas y comercios en un sector de la ciudad que realmente necesita de esta obra multimodal.

Se esta refaccionando a nuevo el natatorio de del Centro de rehabilitación Mamá Margarita, está en pleno funcionamiento la línea de atención 147, los centros de salud y continua la última etapa del muro costanero que ya llega al Cristo instalado en la salida norte de la ciudad.

Se han ampliado todas las bicisendas, se han organizado espectáculos deportivos, de gimnasia artística, festivales de música popular, se acompaña el histórico, Gran premio de la Hermandad y así en cada área.
No es menos importante decir que durante todo el receso invernal, tanto jóvenes como adultos, tuvieron actividades de todo tipo, desde cursos, hasta deportivas, teatro, cine y la ciudad no se detuvo. El funcionamiento del sistema primario de atención de la salud ocupa un lugar destacado a nivel patagónico, con profesionales en casi todas las especialidades, turnos disponibles y 6 centros de atención primaria e salud (CAPS).

En desarrollo social el acompañamiento a más de 10 mil familias, con asistencias de distinto tipo pone en agenda las necesidades básicas de miles de vecinos que de otra manera no contarían con ningún ingreso. Los distintos programas de nación que se aplican en el municipio como los talleres que se desarrollan en;
Centro Cultural Alem
Casa de Jóvenes
CCM Aeropuerto
CCM Chacra IV
CCM CGT
Espacio Joven
Espacio Tecnológico
CCM Chacra XI
CCM Austral
Oficina de Empleo
Proyecto Ciudad Tecnológica y del Conocimiento
Proyectan la ciudad para los próximos cien años. Tienen todas las condiciones para generar empleo calificado para los y las jóvenes y contribuir a ampliar, diversificar e integrar la matriz productiva. Van a poner especial énfasis en estimular la industria del software, la producción audiovisual y el desarrollo del software en articulación con el Gobierno Nacional, las instituciones educativas, tecnológicas, los emprendedores y las empresas que conforman nuestro complejo industrial.

App RGA Ciudadana
Se desarrolló una herramienta muy importante para vincularse con los vecinos y vecinas de una manera más accesible, ágil y eficaz. La App cuenta con una importante variedad de servicios que se pueden realizar desde el celular o cualquier dispositivo móvil. Es posible solicitar turnos para salud, tránsito, comercio y zoonosis entre otros; realizar trámites como el de libre deuda y pagar los impuestos. Vamos a seguir ampliando la oferta para que sea cada vez más útil y más personas la utilicen.
Espacio Tecnológico
Es un dispositivo fundamental para generar acceso a las nuevas tecnologías y realizar capacitaciones profesionalizantes en oficios digitales. Al Espacio asisten desde niños hasta adultos mayores que participan de esos cursos de robótica, programación, desarrollo de videojuegos, domótica, edición de sonido y de video entre otros. Se planificó conformar un sistema de Espacios Tecnológicos con el equipamiento necesario para llegar a todos los barrios y disminuir la brecha digital.
y en pleno invierno con temperaturas de varios grados bajo cero
El Municipio pone en marcha el “Operativo Invernal”, el cual se intensifica a medida que las temperaturas provoquen escarchas, nieve o hielo que deban ser tratadas.
Los trabajos implican recorridos diarios con camiones regadores y saleros, con el fin de despejar de nieve y escarcha las diversas arterias afectadas de la ciudad. De esta manera, se busca garantizar la transitabilidad de las principales arterias y barrios de la ciudad.
Asimismo, trabajadores municipales realizan limpieza y mantenimiento de las veredas de edificios municipales, plazas con alto tránsito, lomas de burro y de sectores puntuales de las calles para remover la nieve y la escarcha, arrojando sal donde es requerido.
El recorrido de las cuadrillas de servidores públicos municipales con los camiones, se lleva adelante en toda la ciudad, haciendo hincapié en los sectores prioritarios de alto tránsito, es decir, calles con pendientes, arterias que integran el recorrido del colectivo y en sectores neurálgicos.
Como si todo esto no fuera suficiente ingresando a la página de la Municipalidad, /www.riogrande.gob.ar cualquier ciudadano puede acceder a cualquier dato de interés, desde los haberes, hasta la ejecución presupuestaria, pasando, licitaciones y compras.
En síntesis una gestión que no da tiempo para otras cuestiones, que no sean la atención de los vecinos y la solución de sus problemas.
www.lalicuadoratdf.com.ar