El ministro Taiana informó que el gobierno nacional no autorizó la instalación del radar ingles en Tolhuín.

Rio Grande 02/08/2023.- El Ministro de Defensa sostuvo en su no ta qeu » este Ministerio recomienda que todo acto administrativo cuyo dictado implique la autorización de la instalación y puesta en funcionamiento de estaciones, establecimientos y/o construcciones de cualquier índole que puedan traer aparejada amenazas a la seguridad nacional en el marco de la Directiva de Política de Defensa Nacional -Decreto 457/2021- sea suscripto por la máxima autoridad del organismo emisor. Se requiere, del mismo modo, que en casos como los mencionados se dé intervención previa al Ministerio de Defensa y a todo organismo de la Administración Pública Nacional, particularmente, aquellos con competencia científica y tecnológica, cuyo dictamen pueda corresponder», de lo que se deduce que el gobierno nacional no autorizó la instalación de un radar británico en Tolhuín.

Mediante nota dirigida al Ministro Agustín Rossi, el Ministro de Defensa de la Nación, informa que el radar instalado en Tolhuín no fue autorizado por el gobierno nacional ni por ese ministerio y que cualquier instalación de ese tipo o similares debe contar con la debida autorización del Poder Ejecutivo Nacional o del Ministerio de Defensa.

De este documento se desprende que la responsabilidad recaeria sobre el gobierno de la provincia y la Diputada nacional, Mabel Caparros, quien tiene a dos parientes en el directorio de la subsidiaria de Leolabs en Tierra del Fuego y también de la Inspección General de Justicia que autorizó la mencionada instalación,

El tema ya es un escandalo nacional y pone en el ojo de la tormenta a la legisladora nacional e integrantes del poder ejecutivo provincial que han negado en todo momento cualquier responsabilidad en los hechos desconociendo hasta la instalación trifásica construida por la Dirección Provincial de Energía.

Referencia: Informe Estación Radar AGSR LeoLabs Argentina S.R.L en Tolhuin, Tierra del Fuego AIAS

A: Agustín Oscar ROSSI (JGM),
Con Copia A: Juan Manuel OLMOS (SDG#JGM), Micaela Sánchez Malcolm (SIP#JGM), Mariano LOMBARDI
(SSTYCO#JGM),

De mi mayor consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a Usted con relación a la instalación y puesta en funcionamiento de la Estación AGSR de la empresa LeoLabs Argentina S.R.L en la localidad de Tolhuin, Provincia de Tierra del Fuego AIAS.
Soberanía y Defensa nacional son conceptos inseparables de la actividad espacial. En este sentido, desde el punto de vista geoestratégico militar, los sensores radar utilizados en la AGSR tienen capacidad de uso dual:
Brindar alerta temprana y Conciencia Situacional Espacial (SSA por sus siglas en inglés) en la órbita baja en la Argentina. Esto significa que, desde nuestro propio territorio nacional, podrá monitorear la actividad satelital argentina tanto civil como militar (actividad que utiliza proyectos de satélites de órbita baja).

Interceptar datos, comunicaciones y observar objetivos terrestres, marítimos o detectar aeronaves. La banda de operación declarada por la empresa coincide con la banda de operación de las estaciones terrenas de emisión y recepción de datos en banda S, recepción en banda X y Ka de los satélites argentinos.

• Hacer seguimiento de trayectorias y lanzamiento de vectores.
Asimismo, no es posible dejar de considerar las connotaciones geopolíticas que conlleva la instalación y puesta en funcionamiento previamente mencionada, por parte de una empresa como LeoLabs Argentina S.R.L. con domicilio
legal en Gran Bretaña, dado el carácter dual de los datos obtenidos en sus instalaciones, máxime cuando el Reino Unido sostiene la ocupación ilegal de las Islas Malvinas, parte de nuestro territorio nacional.
En este marco, y en respuesta al artículo 2° de la Disposición N°14/2023 (DI-2023-14-APN-SSTYCO#JGM), se encuentra como archivo embebido a la presente nota el informe “Estación Radar AGSR LeoLabs Argentina S.R.L
en Tolhuin, Tierra del Fuego AIAS”, elaborado con aportes brindados a este Ministerio por INVAP S.E, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCO), la Dirección Nacional de Contralor de Material de Defensa y la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar del Ministerio de Defensa, haciendo expresa reserva de aportar toda información, datos y/o documentación que puedan surgir en el futuro sobre la temática que compete al informe embebido.
En virtud de los argumentos expuestos en el Informe “Estación Radar AGSR LeoLabs Argentina S.R.L en Tolhuin, Tierra del Fuego AIAS”, el Ministerio de Defensa solicita la cancelación y suspensión definitiva a la instalación y
puesta en funcionamiento de la Estación AGSR de LeoLabs Argentina S.R.L en la localidad de Tolhuin, Provincia de Tierra del Fuego AIAS, por vulnerar la seguridad nacional y ser incompatible con la Directiva de Política de
Defensa Nacional -Decreto 457/2021-.
Por las mismas razones, solicita, también, que se quite la autorización para operar a la empresa Leolabs Argentina S.R.L, dejando sin efecto la Disposición N°8/22 de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Conectividad.
A fin de evitar actos cuyas consecuencias condicionen la defensa de la soberanía nacional este Ministerio recomienda que todo acto administrativo cuyo dictado implique la autorización de la instalación y puesta en funcionamiento de estaciones, establecimientos y/o construcciones de cualquier índole que puedan traer aparejada amenazas a la seguridad nacional en el marco de la Directiva de Política de Defensa Nacional -Decreto 457/2021- sea suscripto por la máxima autoridad del organismo emisor. Se requiere, del mismo modo, que en casos como los mencionados se dé intervención previa al Ministerio de Defensa y a todo organismo de la Administración Pública Nacional, particularmente, aquellos con competencia científica y tecnológica, cuyo dictamen pueda corresponder.

Sin otro particular saluda atte.

Jorge Enrique Taiana

Ministerio de Defensa.

 

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *