Al igual que en dichos convenios, Tierra del Fuego deberá suministrar a la Secretaría de Hacienda información para el seguimiento de sus finanzas.
Además, para asegurar el cumplimiento del acuerdo, se determinó que la provincia ceda sus derechos sobre las sumas a ser percibidas por el Régimen de Coparticipación hasta la total cancelación del capital e intereses adeudados.
Es decir, en el caso de falta de pago, el Estado Nacional es autorizado para retener los importes destinados a la coparticipación.
El convenio entrará en vigencia una vez que se apruebe en el ámbito del estado provincial.
En los considerandos se señala que, si bien Tierra de Fuego presenta «signos de recuperación» en sus ingresos», aún muestra «una situación de déficit fiscal y financiero», lo cual motivó a que solicitarán asistencia «para hacer frente al cumplimiento por parte del Tesoro provincial de compromisos indelegables en tiempo y forma».
El FFDP fue creado el 27 de febrero de 1995 y tiene por objetivo, entre otros, asistir y financiar programas que contemplen el saneamiento de las deudas de los estados provinciales, su renegociación o cancelación; o que promuevan el desarrollo.
 
                     
                   
      
    
   
      
    
   
      
    
   
      
    
   
      
    
   
      
    
   
      
    
  
 
      
    
   
      
    
   
      
    
   
      
    
   
      
    
   
      
    
   
      
    
   
      
    
  