 RIO GRANDE TDF(4)
RIO GRANDE TDF(4) Compra&Venta/Trueque&Ferias .@lunaindumrg
Compra&Venta/Trueque&Ferias .@lunaindumrg
colaboren.
Arriba: aviso de trueque en Rio Grande.
Desde hace tiempo venimos informado sobre la actividad de las ferias en nuestra ciudad, una forma que han encontrado miles de riograndenses para sobrellevar la crisis y poder sumar ingresos.
Hasta ahora las ferias habían sido la forma de ahorro de miles de riograndenses que todas las semanas acuden a los distintos espacios donde se realizan, más allá de “el mercado en tu barrio”, que es organizada por el municipio local y presentan precios muchos mas accesibles que en muchos comercios de la ciudad.
Pero, hoy nos enteramos que aun así muchos no llegan y se implementa algo que no veíamos desde el 2001; el trueque y como red global en todo el país.
 
Arriba: bonos del club del truque de 2001.
Esta forma de intercambio de mercadería, ropa, calzado y hasta medicamentos, o leche en polvo se utilizó ante la peor crisis económica de los últimos 50 años, 2001 cuando se vivió no solo una crisis económica terrible, sino que aún se recuerda la brutal represión en Plaza de Mayo y los muertos y heridos que produjo.
En ese momento en nuestra ciudad el epicentro de lo que se conoció como “Club del Trueque”, fue el gimnasio de la Escuela 21 en Isla de los Estados y Prefectura Naval y luego se extendió a distintos puntos de la ciudad.
Este sistema que viene desde épocas inmemoriales, también puso en funcionamiento un sistema de bonos que se podían acumular y que solo podían ser utilizados para el trueque. En ese momento gobernaba esta provincia Carlos Manfredotti, quizá uno de los gobiernos mas corruptos de la historia y los pagos del estado se realizaban con LECOPS unos papeles sin valor alguno que para cubrir un salario era un maletín de billetes.
Bueno todo eso ha vuelto y no se puede responsabilizar del empobrecimiento de la sociedad por la devaluación brutal de un 115 % acumulado en un año y 500 % desde el 2019 a la fecha, a otro que no sea el gobierno nacional y sus incalificables políticas económica, mientras en países como Uruguay la inflación es del 5,89 %.
El trueque esta de vuelta y es una realidad, no es una sensación, esperemos que no salgan los iluminados de siempre a querer tapar esto también y seguir jodiéndole la vida a la gente que no tiene otra forma de acceder a consumir lo mínimo necesario, o impedirles trabajar pensando solo en ellos. La información señala que esto es global en todo el país.
 
									
                 
                     
                   
      
    
   
      
    
   
      
    
   
      
    
   
      
    
   
      
    
   
      
    
  
 
      
    
   
      
    
   
      
    
   
      
    
   
      
    
   
      
    
   
      
    
   
      
    
  