Massa: el candidato del establishment que no convence a Wall Street, desafía la matemática de su propia gestión

Buenos Aires 26/06/2023.- Se atreve y desafía la matemática que lo condena. Cree que su capacidad política (algo innegable) contrarrestará su pobre gestión económica.

Leandro Gabin26 junio de 2023
Sergio Massa no sólo logró hacerle cambiar los planes a Cristina y alzarse como el candidato de los gobernadores peronistas que veían con espanto la fórmula Wado-Manzur sino que es el gran candidato del establishment. 

Sin dudas, el ministro de Economía es el que tiene mayor llegada a los empresarios locales y éstos se sienten más cómodos con el tigrense que con otro candidato que ponga en peligro sus privilegios. Pero mientras que es la figurita puesta de los hombres de negocios, no lo es para los mercados.

«Massa es mejor que Wado. Hay que recordar que su economista de cabecera es Hernán Letcher. Claramente hubieran sido políticas anti mercado. Pero la verdad es que Massa no hizo una sólo reforma desde que es ministro. Y a lo sumo que se anime a ir por mucho más, pareciera que un gobierno suyo será parecido a esto, con algunos cambios, pero sin políticas de shock que requiere la Argentina», describió el Jefe de Trading de Bonos de un banco extranjero.

 

«Massa acumula una inflación de 89,4% en 10 meses y ocupa el 7° lugar entre los ministros con mayor inflación desde la vuelta de la democracia», recordó Luis Secco

«El escenario base sigue siendo el mismo: que la oposición es electa y que el oficialismo perderá. Ahora con Massa hay más volumen político que antes, pero creo que la economía va a pesar mucho y que es difícil que se meta en una segunda vuelta», sentenció otro trader de un banco internacional.

Lo cierto es que será complejo para el hasta ahora ministro salir a hacer campaña mostrando sus resultados. Se sabe, Massa es especialista en vender algo que no necesariamente es. Pero será imposible esquivar que bajo su gestión la inflación se disparó al 114% interanual, que la brecha sigue en torno al 100% y que la pobreza escaló al 45% de la población. Todos números muy piantavotos para cualquier candidato.

El analista financiero Christian Buteler puso más números. «Cuando Massa llegó al ministerio, la inflación era del 75% interanual, el dólar CCL valía $285 y las reservas eran de US$37.600 millones. Hoy la inflación es del 120% interanual, el CCL vale $515 y las reservas están en US$ 31.300 millones. Todo en menos de 1 año», apuntó.

 

La gestión de Massa, acumula una inflación del 89,4% en 10 mesesy ocupa el 7° lugar entre los ministros con mayor inflación desde 1983.
La gestión de Massa acumula una inflación del 89,4% en 10 mesesy ocupa el 7° lugar entre los ministros con mayor inflación desde 1983.

Pero Massa se atreve y desafía la matemática que lo condena. Cree que su capacidad política (algo innegable) contrarrestará su pobre gestión económica. 

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *