
En dialogo con este medio, el intendente Martin Perez, se explayo sobre lo que pretende para la ciudad en lo que resta de esta gestión y sobre una segunda, donde destaco la obra publica como el eje sobre el que gira el trabajo de todo un equipo que se ha propuesto transformar la ciudad y lo esta logrando.
El jefe comunal no está haciendo una campaña, como habitualmente conocemos, sino que ha seguido con su actividad diaria, visitando obras, planificando y reuniéndose con empresarios como el CEO de Xiaomi, empresa que invertirá 100 millones de dólares en celulares, pero la idea es que traiga mas productos de los 500 que produce en el mundo.
También ha firmado convenios con el Gobierno provincial recientemente para pavimentar mas calles en la ciudad además de las casi doscientas cuadras que ya se pavimentaron, visita obras diariamente y se reúne con vecinos de todas las granjas etarias para conocer sus problemáticas.
Perez es absolutamente consciente del espacio que ocupa la ciudad y la provincia, geopolíticamente hablando, planifica el crecimiento hacia el norte donde pronto comenzará la obra de un puerto que traerá mas crecimiento y desarrollo económico.
Respecto de las obras para Perez, fueron prioritarias las obras de conexión vial, las obras saneamiento y las de infraestructura vinculadas al deporte, la juventud y la salud.
En cuanto a salud, el intendente sostuvo que «es un complemento del sistema de salud provincial, seria un verdadero problema que la ciudad no tenga un sistema de salud como el que tiene hoy, con centros de atención primaria, laboratorio molecular, tomógrafos, mamógrafos. Dijimos cuando sumimos que íbamos a fortaleces y mejorar las políticas publicas de salud y lo hemos hecho».
«Creamos el centro de atención de las infancias, donde atendimos a las de 300 chicos con espectro autista o cualquier otra condición vinculada al neuro desarrollo, la modernización del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, ampliando la pileta, y mejorando todos los servicios y se esta por inaugurar el cuarto centro de salud municipal que va a estar ubicado en el barrio de Chacra XI, y la ampliación del laboratorio municipal, que asó a laboratorio molecular, esto es un complemento de la salud provincial y donde hay una demanda enorme desde el punto de vista sanitario».
Salud mental: «hemos ampliado la dirección, la hemos modernizado, con profesionales, y son muchas las familias que acuden a este servicio , particularmente personas jóvenes o adultos mayores, Creamos un nuevo espacio joven y ya tenemos 3 para prevenir situaciones de riesgo en las juventudes. El trabajo que se esta haciendo en el espacio joven de la Margen Sur, es un lugar donde nuestros chicos y chicas puedan estar todo el día acompañados».
El deporte también es un punto de partida para que podamos trabajar en problemas de salud mental y se a eso les sumamos la vida al aire libre, la posibilidad de las caminatas en el paseo costanero, la bicisendas que se encuentran construidas en toda la ciudad, que se está construyendo en la doble Santa Fe, el parque de los 100 años, son obras que hoy se valoran mucho mas. Hace 20 años no teníamos un contacto con el entorno urbano como podemos tener hoy con todas estas obras que acabo de enumerar».
Próximamente se entubara todo el pluvial que corre paralelo a la avenida Islas Malvinas y sobre el se construirá un paseo con bicisenda, plazas y crear un espacio recreativo, para tapar todo ese deposito de basura y recuperar un lugar que nos conecte, como la de margen sur, una bicisenda de 2 kilómetros.
«La ciudad se encamina hacia el norte, por la disponibilidad de tierras que hay en esa dirección y por la obra del puerto, que nosotros estamos acompañando, como una obra prioritaria para el desarrollo de la ciudad, hemos hablado con la empresa que lleva adelante el proyecto para que se cumpla con toda la normativa vigente que exige nuestra ciudad y esperamos que pronto comience porque va a significar crecimiento económico para la ciudad, trabajo, un antes y un después desde el punto de vista industrial y evitara el transito de camiones con contenedores por la ruta 3 y significa sobreña, desde el punto de vista alimentario».

«Rio Grande ha sido una ciudad de espaldas al mar y nosotros tratamos de revertir eso, sostuvo Perez, y para eso tenemos que abrirnos al mar desde una infraestructura portuaria».
Lo publico y lo privado, para Perez este no es un tema tabú, por el contrario señala que «la municipalidad tiene una administración publica, creamos una sociedad del estado que funciona como una empresa privada pero con participacion 100% estatal y desde ahí estamos haciendo una actividad muy productiva, como la producción de pollos y productos de huerta que vamos a continuar, no tenemos que ser un estado que le ponga un pie en la cabeza al inversor privado, pero tenemos que ser un estado que garantice condiciones de igualdad, que tenga una presencia en la obra del puerto, donde queremos estar presentes como municipio, porque queremos darle accesibilidad a todos, ahí es donde debe estar el estado para garantizar condiciones de igualdad y es algo que los inversores privados entienden, hemos hablado con ellos al respecto».
Perez señalo que «si o si nos tenemos que complementar con el sector privado si queremos que la provincia crezca, nos hay forma de que el estado haga todo solo o dejarle al libre albedrio todo al privado, tenemos que lograr que nos permita proyectar hacia adelante en equilibrio».
Xiaomi, el mejor ejemplo, así lo describió Perez al encuentro con el CEO de la empresa que adelantó una inversión de 100 millones de dólares para la producción de Smartphone, lo mismo sucede con Samsung y el resto de las empresas que están invirtiendo, el desafío con Xiaomi es que producen mas de 500 productos y queremos que algunos de ellos también se fabriquen aquí y no solo teléfonos.
Finalmente, el intendente señaló que no comparte ninguna de las ideas de Milei, en particular respecto de lo dicho por el candidato sobre el sub regimen de promoción 19640, quitar la educación gratuita. Entiendo, agrego, que hay una situacion general del pais que no es buena y las propuestas de Milei pueden ser atractivas para quien no la esta pasando bien y nuestro desafío es quela gente que lo esta pasando bien comience a estar bien, con bienestar económico, mejorar su situacion laboral, que puedan salir adelante.»