Sin embargo, la gran novela se dio en Juntos por el Cambio, donde si bien se inscribió JxC, el PRO apunta a desconocer la alianza, ya que la UCR anotó también al partido Frente Plural cuyo referente, Matías Posada, está ligado al gobernador Sáenz.
El PRO emitió un duro comunicado. “Frente a la determinación de incluir al Frente Plural, en el PRO decidimos ser fieles a nuestras convicciones y no firmar el acta de constitución del frente. Vamos a conformar nuestra propia lista que represente una propuesta para cambiar la provincia” señaló el texto. Así, las potenciales postulaciones a gobernador será por la UCR para Miguel Nanni y por el PRO para Inés Liendo.
Sur
En Tierra del Fuego, Jx se inscribió con la UCR y el PRO, pero en los hechos pegó el portazo el máximo referente del sello amarillo en el distrito, Héctor Stefani. El diputado nacional ratificó que no se integrará al MID, la Coalición Cívica y el radicalismo e irá “por afuera” a los comicios de mayo para intentar vencer al gobernador Gustavo Melella, quien buscará su reelección por en alianza con los tres intendentes de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Estos últimos conformaron “Juntos hacemos futuro” que integran el Partido Justicialista y Concertación Forja.
Ahora resta para JxC intentar seducir a Stefani, quien podría presentarse con un partido independiente para buscar la gobernación, ya que quedó disconforme con la decisión de la UCR de pelear por la candidatura mayor con el diputado nacional Pablo Blanco.
JxC ya se fracturó para los comicios del 16 de abril en Neuquén y Río Negro, y hay expectativas en Mendoza por un posible distanciamiento del PRO con la candidatura de Omar De Marchi, quien tantea competir por fuera de Cambia Mendoza contra el radical Alfredo Cornejo. En Tucumán se logró la unidad contrarreloj.
Fuente:Ámbito