INDEC El mapa de la pobreza: en qué distritos creció y cuáles son los más pobres

Argentina 28/03/2023.- Si bien el preocupante índice mostró una baja a nivel nacional durante el primer semestre de 2022, algunas regiones mostraron un preocupante aumento en el indicador.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) presentó este miércoles el informe que refleja la pobreza y la indigencia en la Argentina durante el primer semestre del 2022 y Formosa fue el distrito que mejores números tuvo: redujo este indicador un 23% durante el último año.

De esta fuerte reducción que reveló el documento, el 20,6% de caída en el índice de pobreza Formosa lo consiguió entre el último semestre de 2021 y los primeros seis meses de 2022. Hace un año, la provincia gobernada por Gildo Insfran era el quinto lugar más pobre del país.

Los conglomerados medidos por el INDEC que registraron un alza en la pobreza desde el primer semestre de 2021 fueron Bahía Blanca, que tuvo un aumento del 1,7% al igual que Comodoro Rivadavia; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que registró un alza del 2,3%; y Viedma-Carmen de Patagones, donde subió un 4,6%.

Pobreza: Cuáles son los lugares más afectados de la Argentina

El lugar con el mayor porcentaje de su población pobre es el Gran Resistencia, en Chaco, donde la mitad de sus habitantes, el 49,9%, se encuentran debajo de la línea que fija el INDEC para desarrollar este índice. A este conglomerado lo sigue muy de cerca la ciudad entrerriana de Concordia: tiene el 49,2 en la pobreza.

Terceros en el listado negativo aparecen los partidos que conforman el Gran Buenos Aires, que si bien bajaron desde el 45% actualmente tienen al 42% de sus habitantes que no alcanzan las necesidades básicas.

Entre los distritos con menos pobreza se encuentra CABA, que tiene el menor porcentaje de los 31 conglomerados urbanos medidos por el INDEC con 16,2% a pesar de haber registrado un alza interanual y una baja de 0,2 semestral. Lo sigue Ushuaia-Río Grande, que bajó 12 puntos desde el primer semestre del 2021 y está en 23,9%; y en la tercera ubicación se encuentra la mencionada provincia de Formosa.

La pobreza bajó al 36,5% en el primer semestre del 2022 pero aumentó la indigencia

Nuevo bono de ANSES: ¿es compatible con Potenciar Trabajo?

El Gran Santa Fe, Tucumán-Tafí Viejo, Posadas y Santiago del Estero- La Banda son los cuatro conglomerados que también lograron reducir la pobreza más de 10 puntos en el último año.

Desde la última medición que se realizó de julio a diciembre del 2021 en comparación de la que se presentó hoy que releva de enero a junio del 2022, Corrientes es la provincia que más involucionó: la pobreza creció 11,2%. Lo siguen Viedma con 8,4% y el Gran La Plata con un 7,4% de incremento semestral.

Fuente: Cronista

loading...