14ª Edición del Festival Internacional de Ushuaia – Música Clásica

Rio Grande 13/03/2023.- El Salón Magallanes Arakur Ushuaia y la Casa de la Cultura de la Municipalidad de la ciudad de Río Grande serán los escenarios del Festival Intencionalidad de Ushuaia – Música Clásica que comienza el próximo viernes 17 de marzo a las 21.

Se realizará 14ª edición del Festival Internacional de Ushuaia –
Música Clásica en Arakur Ushuaia,del 17 al 26 de marzo y en la Casa de
Cultura de la Municipalidad de la ciudad de Río Grande los días 19 y 24
de marzo. Este nuevo evento ofrece una oportunidad más para continuar
posicionando a la Provincia de Tierra del Fuego – Argentina como eje
musical Sudamericano fortaleciendo la cultura como otro de los atractivos
de este destino turístico.
El evento propone una programación con la participación de músicos
solistas, dúos, ensambles, grupos de cámara y la Orquesta del Festival
de Ushuaia.
La conformación de la Orquesta del Festival de Ushuaia cuenta con
músicos arribados para este evento y pertenecientes a la Orquesta
Kayen de Río Grande. Esta integración permite contribuir al
fortalecimiento del proyecto de que Tierra del Fuego avance hacia la
conformación de su propia orquesta lo cual permite el crecimiento
de la Música Académica en estas latitudes.
Este festival de Ushuaia acerca profesionales formados en célebres
conservatorios de Argentina y del exterior, presencia que permite
programar dos jornadas de Actividades educativas gratuitas dirigidas
a niñas, niños, jóvenes y comunidad en general, cumpliendo así con el
objetivo de contribuir al desarrollo artístico en las poblaciones
infanto juveniles de las ciudades de Tierra del Fuego.
Arakur Ushuaia y Festspiele invitó a diversas instituciones de
educación general y talleres de música a la comunidad en general a
participar de las actividades educativas. Confirmando la asistencia
de escuelas y colegios públicos y de gestión privada su participación.
La primera actividad educativa se realizará el día sábado 18 a partir
de las 10.30 de la mañana. Se trata de una clase didáctica conducida
por el Director e instrumentista Darío Ingignoli sobre el
funcionamiento, características y formas de ejecución de los
instrumentos musicales que conforman la orquesta, la función del
director. La co-conducción estará a cargo del tenor Duilio Smiriglia
comentará sobre las piezas musicales las particularidades de las Arias
y los aspectos de la voz humana.
La segunda actividad propuesta fue programada para el jueves 23 de
marzo desde las 14 horas y hasta las 17 será un ensayo abierto con los
directores Darío Ingignoli y Marcelo Ayub.
La programación tanto para Ushuaia como para Río Grande se
encuentra disponible en eventos.arakur.com.
Venta de entradas: eventos.arakur.com desde 2000 pesos
Diez noches consecutivas
El viernes 17 de marzo Cuarteto Gianneo
Integrado por Luis Roggero, Sebastián Masci, Julio David Domínguez,
Diego Nicolás Fainguersch.
Interpretarán:
Wolfgang Amadeus Mozart el Cuarteto N° 4 en Do mayor K 157.
Piotr Iich Tchaikovsky el Cuarteto N° 1 en Re Mayor Op. 11
Astor Piazzolla Tango Ballet
El sábado 18
10.30 a 11.30
Actividad Educativa gratuita dirigida a las instituciones de
educación general, escuelas de música y comunidad en general de .
21 horas Gala Lírica
El tenor Duilio Smiriglia y la soprano Jaquelina Livieri, acompañados
por la orquesta del Festival de Ushuaia dirigida por Darío Ingignoli.
Interpretarán las arias y dúos más importantes de Puccini, Verdi y
más.
Repertorio: – Christoph, Willibald Gluck. .“Ifigenia en Aulis Arr
G,Wagner, .Obertura – Gaetano Donizetti .“Le elisir d’amore”. Una
Furtiva Lacrima – Francesco Cilea. .“Adriana Lecouvreur” .Io son
l´umile ancella – Giacomo Puccini .“Turandot”. Aria Nessun Dorma –
Charles Gounod .“Romeo y Julieta”. Je veux vivre – Giacomo Puccini .
“La Boheme”.Final primer acto – Prieto Mascagni .”Cavalleria
Rusticana” . Intermezzo – Franz Lehár .”La Viuda Alegre” .Lippen
Schweigen – Franz Lehár .“Giuditta”.Meine Lippen- Astor Piazzolla.
Oblivion Arr C.Gustafsson -Solista:Oleg Pishenin- Maria Grever .
Jurame Arr P.Deluchi – Giovanni Capurro . O Sole Mio.
En Río Grande la Gala Lírica se ofrecerá el 19 de marzo en la Casa
de la Cultura Municipal a las 21 horas. Las entradas deben ser retiradas
previamente en la Casa de la Cultura los días 16 y 17 de 10 a 20 horas.
Domingo 19 de marzo Trío Clásico de Buenos Aires
Cristina Filoso en piano, Oleg Pishenn en violín, Pablo de Nucci en
violoncello.
Interpretarán a L.V. Beethoven el Trío Op. 1 N° 3
A. Dvorak Trío Op. 90 “Dumky”
Lunes 20 de marzo el Dúo trompeta y piano & A dos pianos.
Fernando Ciancio en trompeta, en pianos Cristina Filoso y Diana
Lopszyc
Presentarán Guy Ropartz (1864 – 1955) Andante et Allegro, George
Gershwin Someone to Watch Over Me Edward Elgar In Smyrna Diana
Lopszyc: Piano Saúl Cosentino. A la memoria de Astor Astor Piazzolla
Adiós Nonino Alexander Scriabin. Dos Poemas op. 32 I.Andante
cantabile II.Allegro. Con eleganza. Con fiducia Diana Lopszyc: Piano
Alexander Goedicke (1877 – 1957) Concert Etude, op.49
Martes 21 de marzo, ARGENTINA HORNS ENSAMBLE
Cuarteto de cornos – Gustavo Sebastián Berri, Pablo Nalli, Alvaro
Suárez Vázquez y Gastón Frosio.
Interpretarán Rossini – Le Rendez-Vous De Chasse, Tscherepnine – 6
Pièces, Homilius – Horn Quartet, Mozart – Overtura La Flauta Mágica,
Bizet – Carmen Suite, Turner – Quartet «Americana».
Miércoles 22 de marzo Quinteto Blansarme
Quinteto de vientos- integrado por Diego Wright, Ivana Abigail
Alvarenga, Juan Federico Sagarra Acuña, Ñawin Suyay Rodriguez,
Macarena de Meis.
Interpretarán: “Pequeños Aires para quinteto de vientos”.
Jacques Ibert – Trois pièces brèves, I. Allegro, II. Andante, III. Assez
lent – Allegro scherzando – Vivo, Franz Danzi – Quintet Nº1 in B♭
major Op.56 I. Allegretto, II. Andante con moto, III. Menuetto
allegretto, IV. Allegretto, Paul Hindemith – Kleine Kammermusik Op.
24 Nº2, I. Lustig. Mäßig Schnell Viertel, II. Walzer. Durchweg sehr
leise, III. Ruhig und einfach, IV. Schnelle Viertel, V. Sehr lebhaft.
György Ligeti – Sechs Bagatellen für Bläserquintett I. Allegro con
spirito, II. Rubato. Lamentoso, III. Allegro grazioso, IV. Presto.
Ruvido, V. Adagio. Mesto, VI. Molto vivace. Capriccioso, Paquito
D’Rivera – Aires Tropicales for Woodwind Quintet, I. Alborada, II.
Son, III. Habanera, IV. Vals Venezolano, V. Dizzyness, VI.
Contradanza, VII. Afro.
Jueves 23 de marzo
Actividad Educativa gratuita dirigida a las instituciones de
educación general y escuelas de música y comunidad en general de
14 a 17 ensayos abiertos.
21 horas Trío Gurevich – Báez – Rutkauskas.
Concierto de Cámara interpretarán
Ludwig Van Beethoven Trio Op. 1 N ° 1
Piotr Ilich Tchaikovsky Trío Op. 50
Viernes 24 de marzo A dos pianos.
Dúo de pianos Ivan Rutkaukas y Marcelo Ayub.
Interpretarán: Wolfgang Amadeus Mozart, Sinfonía N° 40 en G menor
K. 550 I. Allegro Molto, II. Andante, III. Menuetto IV. Allegro Assai.
Ludwig van Beethoven Sinfonía No.7 en La Mayor Op.92 I. Poco
sostenuto II. Allegretto III. Presto IV. Allegro con brio.
El 19 de marzo en la Casa de la Cultura Municipal de la ciudad de Río
Grande a las 21 horas se ofrecerá la función Sinfonía Festival. La
Orquesta del Festival de Ushuaia dirigida por el Maestro Darío
Ingignoli interpretando las siguientes obras W.A. Mozart SinfoníaN°
40 en G menor K 550 y L. V. Beethoven Sinfonía N° 7 en La Mayor
Op.92. Las entradas deben retirarse en la Casa de la Cultura de esa
ciudad los días 22 y 23 de marzo de 10 a 20 horas.
Sábado 25 de marzo Mozart x dos
La orquesta del Festival de Ushuaia dirigida por Marcelo Ayub, en
pianos Cristina Filoso e Iván Rutkauskas interpretarán Mozart x dos:
Concierto Mozart a 2 pianos. Sinfonía N° 40 K. 550, Vicente Martín y
Soler Obertura “una cosa rara” en Do Mayor, Wolfgang Amadeus
Mozart, Concierto para dos Pianos (No 10) en Mi bemol Mayor, K.365 I.
Allegro, II. Andante, III. Rondo, Sinfonía No.40 in Sol menor, K.550, I.
Allegro Molto, II. Andante, III. Menuetto, IV Allegro Assai.
Domingo 26 de marzo Concierto de Cierre.
Orquesta del Festival de Ushuaia, Trío Gurevich – Báez – Rutkauskas
bajo la batuta de los maestros Marcelo Ayub y Darío Ingignoli. .
Dedicado a Ludwig Van Beethoven
Triple concierto para piano, violín y orquesta Op. 56 y la Sinfonía N° 7
en La Mayor Op. 92

loading...