“Nosotros tenemos los salarios estatales ajustados por el índice del IPC. Entonces, la colocación de letras es una manera de mostrar cautela en estos momentos”, dijeron a este medio desde despachos provinciales.
No obstante, en el gobierno neuquino calculan un crecimiento también de los ingresos por la suba de la recaudación de impuestos, tanto de origen provincial como nacional.
Asimismo, en Neuquén prevén que impacte en las arcas provinciales los récord de producción hidrocarburífera que viene registrando Neuquén este año, si bien las regalías que recibe el distrito tienen una variación que no es lineal con la producción, particularmente por los vaivenes del precio internacional del barril de crudo.
La intención del Gobierno de Gutiérrez es que la nueva colocación de letras sea al mayor plazo posible.
Asimismo, en el caso de Tierra del Fuego, lanzó una nueva emisión para el 3 de agosto de tres clases, con vencimientos a 23 días, a dos meses y a cuatro meses, respectivamente, por $100 millones cada una.
El ministro de Finanzas Federico Zapata García encabeza la operatoria. La provincia ya lleva colocaciones por $6.100 millones obre los $7.000 millones que autorizó al Ejecutivo la legislatura provincial.
Fuente:ámbito

