La salud está presente en campañas como la de 1000 mamografías, que genero más de 800 controles para evitar el cáncer de mama, los programas de vacunación en niños, niñas, adolescentes y adultos, operativo cuidar que llevo tranquilidad a los vecinos, la atención en el Centro de Especialidades Médicas que llego a atender 1600 pacientes por mes, a los que hay que sumar la atención que se brinda en los CMS de Chacra II, Chacra XIII y Margen Sur.
También se inauguró el laboratorio de Análisis Clínicos y Biología Molecular, único en la region y que cuenta con la mayor complejidad de la Patagonia. Este laboratorio procesó todas las muestras del sector publico llegando hoy a más de 17.000 hisopados. La inversión en el sector es de más de 340 millones de pesos.
Pero se trata de algo más que números, se trata de cuidado de los vecinos, de calidad de vida, de atención gratuita y rápida, de la tranquilidad de contar con este equipo de profesionales que trabajan en pos de tener una ciudad con buena salud, con vecinos que ven que los resultados de sus aportes en el pago de impuestos vuelven en servicios de buena calidad.
EL centro de rehabilitación Mamá Margarita es una prueba de ello, donde todo tipo de diagnósticos neurológicos, físicos o de limitaciones de movilidad son tratados de la mejor forma, la pileta terapéutica que está siendo ampliada para una mejor recuperación de los pacientes, incluyendo traslados para quienes tienen movilidad reducida y contando con equipamiento de última generación para la rehabilitación.
Todo esto sumado conforma un sistema de salud realmente muy importante para la ciudad que no solo descongestiona al Hospital regional Rio Grande, sino que permite mayor celeridad en el acceso a turnos.
Próximamente se inaugura el Centro de Rayos X que atenderá de manera gratuita a todos aquellos que lo necesiten y es un servicio esencial dentro del sistema de salud.
No podemos dejar de lado el Centro Municipal de las Infancias que se dedica al seguimiento de las dificultades de neurodesarrollo y nutrición infantil, como la jerarquización de la atención en Salud Mental que este año recibió más de 3000 consultas con profesionales de la especialidad en cada dentro de atención municipal, y con una línea de atención permanente 443074 que atiende de lunes a viernes de 9 a 16 hs.
Por último, los adultos mayores que según hemos podido ver, son una prioridad para esta gestión, con acciones como el Plan Municipal de Acompañamiento a Personas Mayores que brindo 20 mil asistencias que van desde recetas hasta turnos médicos o módulos alimentarios, propuestas recreativas y saludables como las caminatas, el Programa Municipal de Participación Activa, convenio con PAMI para afianzar la atención de adultos mayores acercando más y mejores profesionales.
Todo esto es más que una política de estado, forma parte de decisiones políticas que tienen que ver directamente con los habitantes de la ciudad, con las personas que lo necesitan, con quienes están solos y aquí estamos hablando de empatía, de cercanía con los ciudadanos, con los contribuyentes, con los vecinos, en definitiva, con una mejor calidad de vida y con un estado presente, donde debe estar presente.
