Esto es una política pública municipal que tiene como objetivo difundir saberes tecnológicos; impulsar el ecosistema de la industria creativa y del conocimiento; y fortalecer la red de contactos de los emprendedores, empresas y profesionales de nuestra ciudad, vinculándolos con inversores y referentes nacionales de la industria del videojuego, deportes electrónicos, desarrollo de software y el mundo audiovisual”.
Sin duda las nuevas generaciones tienen aquí una oportunidad única que significa apostar al futuro, generar empleo, capacitación y producción eco ambiental, que son tres temas que están en la agenda mundial, por lo tanto, no podemos menos que destacar este presente y mirar hacia adelante con todas las expectativas puestas en la economía del conocimiento y el desarrollo tecnológico como una salida más que viable.
Aquí algunas de las tecnologías que este año han revolucionado la industria y el empleo y cuáles son los cambios que traerán aparejados con ellas a nivel social, económico e industrial.
Que son y para que sirven.
Las ‘nuevas tecnologías’ son aquellas corrientes tecnológicas que están marcando un cambio en el modelo industrial y social en la economía global.
En otras palabras, consiste en un conjunto de tecnologías de temprana creación o desarrollo que forman parte de la denominada ‘revolución digital’.
Las nuevas tecnologías en la actualidad comprenden básicamente el estudio y aplicación de las tecnologías digitales y los sistemas de telecomunicación; es decir, ordenadores multimedia y periféricos como el escáner, las impresoras, cámaras digitales, etc., y las redes de ordenadores, cuyo máximo exponente es la red …
¿Cuáles son las nuevas tecnologías 2022?
Resultado de imagen para nuevas tecnologias
Algunas tendencias de 2022 que las compañías tecnológicas están impulsando son cosas de las que ya habrás escuchado. Un gran ejemplo es la realidad virtual, la tecnología que involucra visores que lucen chistosos y controles para manipular juegos en 3D.10 ene 2022
En virtud de ello, en esta ocasión te presentamos 10 inventos tecnológicos corporativos que actualmente hacen la vida más fácil para todos.
Bluetooth. …
Wifi. …
La pantalla táctil. …
Red 4G. …
La nube. …
La realidad virtual y la realidad aumentada. …
Inteligencia artificial. …
Bitcoin (BTC)
Inteligencia artificial (IA): La inteligencia artificial es una tecnología que implica replicar o imitar razonamientos, procesos o acciones consideradas hasta ahora exclusivamente de origen humano. Esta tecnología se puede aplicar a dispositivos como las pulseras, TVs, o móviles, de forma que puedan ser ‘inteligentes’. Incluso, puede aplicarse hasta a la propia ciudad, denominándose el concepto como ‘smart city’ (ciudad inteligente).
Cadena de bloques (Blockchain): El blockchain es una tecnología que posibilita el intercambio de información y datos de forma anónima e ineludible. Pudiendo ser aplicada en criptoactivos, contratos inteligentes, entre otras aplicaciones.
Internet de las cosas (IoT): Esta tecnología aúna todas aquellas tecnologías que favorecen la conectividad entre dispositivos, siendo su principal escaparate la domótica (conjunto de sistemas que permiten controlar y automatizar las distintas instalaciones o aparatos de una vivienda). Un ejemplo del fuerte avance en este sector tecnológico es el auge del Internet de generaciones, tales como el 4G, 5G o 6G.
Realidad aumentada y virtual (VR):
Llevar nuestras experiencias sensoriales hasta su máximo exponente de forma artificial es una de las grandes bazas de la revolución digital: Es decir, dejar de lado el plano 2D para profundizar en experiencias más allá del 3D. Un ejemplo de las posibilidades de esta tecnología es su aplicación a la cirugía, pudiéndose realizar una operación a distancia mediante la combinación de robótica y realidad aumentada.
Vehículos voladores no tripulados (drones):
Esta clase de artefactos está siendo una de las grandes novedades del cambio social que promete la revolución digital. Hasta ahora solo las aves y los aviones comerciales surcaban el espacio aéreo, pero con la llegada de los drones el escenario ha cambiado por completo. Tal es su juventud como tecnología, que aún hay lugares de Europa en el que no se ha regulado su uso.
Así, aunque se dan multitud de tecnologías que pueden ir ganando peso e ir desplazando e incluso combinarse con las expuestas, lo que caracteriza a las ya explicadas es su carácter multidisciplinar. Es decir, su uso potencial en distintos sectores y áreas de empresa.
En el panorama social, económico e industrial, la revolución digital y las nuevas tecnologías que la capitanean van son motivo de cambios que han venido para quedarse.
Algunos de los cambios más destacados son:
A nivel social:
Se está produciendo a pasos agigantados un cambio desde un modelo social analógico y limitado a la presencialidad, a un modelo más digital y con mayores posibilidades a distancia. Ejemplos son el teletrabajo, la educación, conocer personas, asistir a eventos o el ocio de carácter online, etc. Esto abre la posibilidad de realizar actividades a distancia que antes eran imposibles o impensables de hacer sin estar de forma presencial. Ejemplos de ello pueden ser la operativa bancaria o estudiar un máster de forma digital.
A nivel económico:
La economía nunca ha estado tan interconectada desde que los avances digitales han sido adoptados. Esta interconexión tiene como su mayor valedor a la propia globalización. La cual consiste grosso modo en eliminar las barreras existentes entre países o continentes. Dando lugar, en esta línea, a una economía en la que prevalece la eficiencia y la autorregulación del mercado, dada su gran capacidad de intercambiar información.
A nivel industrial:
En la revolución industrial se cambió de un modelo rural y de descentralización poblacional y económica, a un modelo en el que la riqueza se empezó a concentrar en las grandes ciudades. En este aspecto, con la revolución digital, existe la posibilidad no precisamente de revertir este aspecto, pero sí de que una ciudad como Rio Grande pueda ser una opción gracias a las ventajas que suponen los avances digitales. Por ello, a nivel industrial, puede suponer el fin de tener a las ciudades como única opción de vivir cerca del lugar de trabajo.
Si combinamos los tres cambios expuestos, surge como resultado, por un lado, una sociedad que va camino a pasar más tiempo interactuando con lo digital mediante dispositivos inteligentes de cualquier clase.
El futuro está aquí y Rio Grande forma parte de él.
