«Para algunos, todas las obligaciones son del Municipio».

Rio Grande 14/03/2022.- Los ciudadanos fueguinos, en su gran mayoría han naturalizado que gozan de todos los derechos habidos y por haber y en realidad el sistema no funciona así. Tanto el estado municipal, como los vecinos de la ciudad tienen derechos y obligaciones, pero a la hora de cumplir con esas obligaciones solo el municipio es quien debe cumplirlas.

Veamos, un pozo en una calle, un semáforo que no funciona, un pavimento que no se termina en el tiempo que alguno de estos vecinos requiere y otra serie de reclamos tienen en su mayoría una demostración de individualismo y no de ciudadanos, porque si cada vecino de la ciudad reclama por separado sobre problemas que los afectan en forma particular, es imposible que quien debe solucionarlos pueda hacerlo de esta manera.
Ahora pasemos a las obligaciones, se acerca el invierno y hay una norma que obliga a limpiar las veredas de hielo, son muy pocos los que cumplen esta obligación, el límite de velocidad en la ciudad es de 40 kilómetros, por ejemplo, en la calle Echelaine, pero nadie cumple con eso y los que lo hacen son insultados, o ensordecidos a bocinazos.
Hace unos días uno de estos ciudadanos impacientes, atropello a un servidor público de recolección de residuos, estas personas están trabajando y el tiempo que ocupan en hacerlo es el que corresponde, sin embargo, no importó complicarle la vida a él y su familia, ¿para qué, para ganar dos minutos?
Escuche hace unos días en la radio que pedían más colocación de lomos de burro en frente a las escuelas, esto es lisa y llanamente una estupidez, quien no sabe que frente a una escuela se debe transitar a 20 km/h, porque en cada accidente de tránsito hay al menos un alcoholizado cuando este en vigencia la tolerancia cero de alcohol al volante.
Son incontables los niños que han resultado internados después de accidentes de tránsito por no ir con cinturones de seguridad, es decir que, si ni siquiera piensan en la seguridad de sus hijos, mucho menos van a pensar en la del prójimo.
Así como este pequeño listado los habitantes de esta ciudad tiene cientos de obligaciones, y no siempre es el estado quien debe solucionarlas, sino la educación familiar, el sentido común y sobre todo el respeto por el otro, no se puede vivir echándole la culpa al otro, no hacerse cargo de estas obligaciones. Hemos visto autos enterrados en el hormigón recién colocado en una calle, destrucción de espacios públicos como el parque del centenario, que a tres meses de su inauguración ya tiene juegos rotos, monumentos vandalizados, paradas de colectivos pintarrajeadas, usadas como baños, tapizados de los colectivos rayados, edificios que no han recibido jamás una mano de pintura, el estado tiene muchas obligaciones pero no puede poner un agente de seguridad al lado de cada uno de estos señores que creen que todo les esta permitido.
Y como si todo esto no fuera suficiente es dable aclarar que cada cosa que rompen, como los baños de oficinas, el hospital o centro de salud, se colocaron ahí con fondos que aportan todos los meses lo contribuyentes de esta ciudad, cada obra que se realiza, cada plaza inclusiva, centro de salud, centros deportivos, gimnasios son construidos con los impuestos que todos y cada uno pagamos. Se ha llegado al extremo de tener que recordarles a algunos que deben mantener limpias sus veredas de pasto en el verano. Los que se reúnen a tomar cerveza en distintos puntos dela ciudad y dejan pilas de botellas en la calle, no viene de marte, son vecinos de esta ciudad, algunos nacidos aquí y otros no, pero viven aquí. Les piden que no saquen los residuos en horarios determinados, pero no, lo hacen los fines de semana y así los perros hacen un desastre, dejan latas o vidrios dentro de las bolsas sin pensar que quienes lo recogen pueden cortarse con ellos.
Van al campo de dejan toneladas de basura, lo mismo en la Ruta 3, Emilio Sáenz no me deja mentir, ya ha recolectado más de 10 toneladas de basura en el tramo Rio Grande/Ushuaia. Estos mismos ciudadanos son los que los fines de semana van al campo y dejan basurales en cada lugar que visitan, como en lago Yehuín, o San Pablo, donde no solo dejan basura, sino que se han robado hasta los pisos de lo que fueran las hosterías. ¿Esto está bien?, ¿así funciona una sociedad desarrollada?, civilizada, ¿son derechos?, no, no lo son, pero esta naturalizado que cada uno puede hacer lo que se le ocurre, donde cuando y como quiera y además no hacerse cargo de las consecuencias responsabilizando siempre al estado municipal o provincial según corresponda.
Pero hoy lo que nos preocupa es nuestra ciudad, aquí se han invertido muchos fondos para que se vea como se ve, tiempo, planificación, trabajo y todo lo que ello implica como para tener que escuchar por ejemplo que “la calle chorlo ártico hace un año que está cerrada”, lo que es una absoluta mentira”, porque quienes vivimos en Chacra XI sabemos qué hace 45 días comenzó la pavimentación de esa arteria.
Otro comentario de esos anónimos leídos sin responsabilidad alguna señalaba “el cemento no da de comer”, es una demostración de desconocimiento absoluto de la cantidad de mano de obra que el municipio generó a través de la obra pública, de programas de vivienda, de producción local y apoyo a emprendedores/as, unos 40 millones invertidos en eso y este fin de semana la expo mujer vendió productos por más de 40 millones de pesos en dos días.
Entonces hay derechos y obligaciones de ambos lados, pero, al parecer, el que tiene que cumplirlas a rajatabla es el estado municipal, mientras muchos vecinos no solo no los cumplen, sino que además hacen de esa actitud un ejemplo a seguir o una forma de vida que en nada ayuda a lograr el Rio Grande que todos queremos.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *