La situación de Argentina
Con este nuevo avance contemplaremos un cambio muy profundo en las redes móviles y su uso comparado con sus predecesores. Ya no solo podemos hablar de conectar nuestros celulares, sino también una gran infinidad de dispositivos, entre los que se encuentran electrodomésticos o televisores inteligentes. De este modo podrás hasta disponer de lectores de consumo que cuente con un TIC 5G, realizando la lectura de manera automática, ayudándote a conocer mejor el gasto incurrido. Dentro de estas innovaciones que se plantean de cara a un futuro próximo, Argentina se encuentra en la lista de los países que se encuentran en un proceso de avance intermedio en la identificación de las ondas de alta frecuencia.
Según el último informe elaborado por la empresa tecnológica 5G Américas (que defiende y facilita la integración del 5G en América), la zona ya tiene adjudicadas varias bandas para 5G y el desarrollo de telecomunicaciones móviles internacionales (IMT). Aunque también muestra que aún no hay fechas para la asignación. Cosa que preocupa al analista de mercado especializado en informática, internet y en telecomunicaciones, Enrique Carrier. Que ve como un inconveniente que aún no se haya procedido a identificar el espectro radioeléctrico para la red de 5G. Según el mismo comenta, esto podría acarrear complicaciones durante la extensión de la misma por todo el territorio. Hay que tener en cuenta que Argentina dispone de una población que se encuentra distribuida de una manera poco uniforme, contando con zonas en las que existe una baja población. Cosa que dificulta las instalaciones requeridas para llegar a las zonas donde hay pocos habitantes.
La industria 4.0
Hay que tener en cuenta que la instalación de esta nueva e innovadora red impactará de manera directa en la industria que conoce como 4.0. Es cierto que serán muchos los sectores que se beneficiarán de la misma. Estando entre algunos de los más destacados el del comercio electrónico, los servicios digitales y servicios de entretenimiento que utilizan la tecnología del streaming, la robótica, los pagos digitales, las criptomonedas, o la propia navegación por la red, entre muchísimas otras. A modo práctico, uno de los que más esperan esta llegada es el sector del entretenimiento que verá un gran avance con esta tecnología, ya que los usuarios podrán realizar todo tipo de acciones de forma casi inmediata. Por ejemplo en las plataformas de contenido en streaming, se podrán descargar contenido en nuestro dispositivo y ejecutar otras funciones a la vez, ofreciendo una experiencia más fluida a los usuarios sin necesidad de disponer de una conexión wifi.
Algo parecido también pasará con los operadores de juego online, en particular en el uso de las ofertas y bonos de casino con y sin depósito que se ofrecen en ellos. Estos bonos suelen proporcionar a los usuarios con descuentos y jugadas extras que, gracias a la implementación de la conexión 5G, podremos utilizar de manera instantánea en el momento que queramos. Cosa que no hace más que confirmar el impacto de tipo económico que se verá con su implementación en muchos de los sectores, sobre todo las que se basan en tecnología; o en las que la tecnología es una parte importante.
Por lo que conocemos por el momento, la empresa de telecomunicaciones Telecom ha confirmado, ya que algunas antenas de las que ya han sido instaladas podrían facilitar la transmisión del 5G, pudiendo llegar a estar disponible en todo el país para 2023. Hay que remarcar que la instalación de Telecom se realizó en febrero de este año y que aún está en pruebas con antenas situadas en Rosario y Buenos Aires. Sin duda el 5G ha llegado al país para cambiar la conectividad móvil, aunque aún queda un pequeño camino que recorrer para comprobar todo lo que ofrecerás al país y a las empresas establecidas en él.