Las reuniones de trabajo se centraron en coordinar y planificar los esfuerzos de la provincia, el municipio de Río Grande y el Gobierno Nacional, vinculados a la formación de Recursos Humanos que sienten las bases para el crecimiento de la industria de la economía del conocimiento.
En ese contexto, se conversó sobre las posibilidades que ofrece el proyecto “Argentina Programa” del Gobierno Nacional, que ya cuenta con más de 65 mil inscriptos en todo el país e intentará reforzar las aptitudes de los talentos disponibles, para que puedan sustentar el cupo de mano de obra necesaria por la industria tecnológica. El secretario de Industria y Promoción Económica de la Provincia, Juan Ignacio García afirmó que “estuvimos conversando sobre las iniciativas que estamos llevando adelante vinculadas a la formación de Recursos Humanos”.
Tanto la Provincia, como el Municipio de Río Grande y el Gobierno Nacional estamos desarrollando iniciativas que buscan consolidar la formación de recursos humanos y era importante que tuviéramos un espacio de diálogo para compartir las iniciativas y coordinarlas ”remarcó. Al respecto, el Director Nacional del Fortalecimiento Regional de la Economía del Conocimiento, Emiliano Zapata aseguró que “la idea es ver cómo viene el flujo de formación que estamos llevando a cabo a través del Argentina Programa y algunas otras instancias formativas, también planificar un futuro , sabiendo que cada vez hay más interés de empresas en distintos lugares del país para instalarse en esta plaza ”.
“La verdad que en economía del conocimiento la capacidad de crecimiento de las empresas y de las estructuras operativas son los recursos humanos, los talentos como se los suele llamar, con lo cual el eje de la regionalización, en cuanto a la política de desarrollo tiene que ver con apuntalar el crecimiento de estos talentos, ayudar a sensibilizar a los chicos para que se vuelquen en estas temáticas, con procesos formativos cortos, con rápida inserción laboral ”Especificó.
De la reunión participaron el Secretario de Industria y Promoción Económica del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, Juan Ignacio García y el Subsecretario de Promoción Económica y Nuevas Tecnologías de la Provincia, Raúl Ponce; por parte del Municipio de Río Grande se encuentran el Subsecretario de Tecnología y Ciudades Inteligentes, Martín Porcel, el Subsecretario de Planificación y Cooperación, Juan Pablo Deluca y el Director General de Modernización de la Gestión Pública, Jonatan Bogado. en cuanto a la política de desarrollo tiene que ver con apuntalar el crecimiento de estos talentos, ayudar a sensibilizar a los chicos para que se vuelquen en estas temáticas, con procesos formativos cortos, con rápida inserción laboral ”especificó.
