Carlos Martín Torres nació en 1947 y llego a Rio Grande en 1973, ocupó el cargo de Gobernador del Territorio Nacional de Tierra del Fuego, territorio por el cual fue Diputado Nacional, en donde se destaca la presentación del proyecto de ley para la provincialización de aquel territorio.
Fue Diputado Nacional por Tierra del Fuego desde 1984 hasta 1989, cuando renunció porque el presidente Carlos Menem lo designó Gobernador de aquel territorio. En 1984 había presentado el proyecto para provincializar Tierra del Fuego, el primero de varios que se sucederían.
Durante su gestión se sancionó la ley que convertía en provincia a Tierra del Fuego. Fue Convencional Constituyente para la redacción de la Constitución de Tierra del Fuego, creada en 1991 durante su mandato.
El 17 de enero de 1991 fue desplazado del cargo por Menem, y reemplazado por Aquiles Fariña un funcionario de segunda línea que se desempeñaba en el Ministerio del Interior.
Para poner en contexto aquel momento histórico, hay que decir que la provincia contaba con un presupuesto de 55 millones de australes, recordemos que un austral moneda de uso legal era equivalente a 1000 pesos argentinos, a 10 millones de pesos ley, a 1000 millones de pesos moneda nacional y a 25.000 millones de pesos moneda corriente. ₳10 000 por USD
A pesar de eso y de una inflacion que llegó al 5000 % durante el gobierno de Raúl Alfonsín, ningún integrante de ese gobierno, ni aun los de menor jerarquía tuvieron que pasar por ningún juzgado, ni tuvieron ninguna denuncia por actos de corrupción en su contra. Cuando Torres dejó la gobernación, todos sus funcionarios se fueron con él, algo que no volvió a pasar nunca más en la provincia.
El reconocimiento al ex gobernador del entonces Territorio Nacional de Tierra del Fuego y luego Provincia, es un acto de justicia que en este caso llevará adelante la Municipalidad de Ushuaia el próximo 26 de Abril, día en que se conmemora la aprobación de la Ley de Provincialización de Tierra del Fuego, en el Congreso Nacional.
