“Dada toda la información que se ha hecho pública nos encontramos frente a dos posibles escenarios: o estamos frente a una situación inusitada en el mundo, ya que no hay registros de casos de contagios de COVID-19 transcurrido tanto tiempo o algo en los protocolos previos al embarque o durante la navegación falló”, aseguran los parlamentarios radicales.
Además, manifiestan que “frente a esta situación de pandemia mundial, en la que todos los fueguinos, al igual que los argentinos llevamos adelante grandes esfuerzos, mentales; físicos y económicos, para cuidarnos y evitar que nuestra provincia sea un foco de contagio, es que entendemos se necesita llevar adelante una investigación y un informe pormenorizado de lo sucedido de manera que no vuelva a ocurrir”.
En el proyecto mencionado se solicita a la Jefatura de Gabinete que en el plazo de 30 días informe
- Describir el protocolo sanitario realizado por los tripulantes del buque Echizen Maru antes de llegar a la ciudad de Ushuaia y durante su estadía en la misma.
- Especificar las áreas gubernamentales provinciales responsables del control de los protocolos mencionados anteriormente.
- Brindar toda la información sobre el buque Echizen Maru que conste en la Dirección Provincial de Puertos (tipo de buque; armador; agencia marítima que lo opera; etc.)
- informar las medidas tomadas por el gobierno provincial una vez informado por parte del buque de la posible presencia de personas contagiadas con COVID-19.
- Especificar qué tipos de test se le realizaron a los trabajadores del buque Echizen Maru en la ciudad de Buenos Aires previo a su viaje a la ciudad de Ushuaia y que tipo de test se les realizó en el momento posterior al arribo a nuestra provincia.
- Informar si se ha tomado contacto con los entes nacionales que deben controlar y vigilar la actividad pesquera en alta mar. De haberse realizado esa vinculación, describir cuales fueron esos entes y que información se le brindo a las autoridades provinciales.
Foto: Gobierno de la provincia