EL TITULAR DE AFARTE DIALOGÓ CON BAE NEGOCIOS Tierra del Fuego: la industria electrónica se reactiva, pero habrá caída en 2020

Mierc 15/07/2020.- La industria electrónica ya proyecta un descenso en la producción interanual para televisores, celulares y aires acondicionado.

El presidente de la cámara Afarte, Federico Hellemeyer, señaló a BAE Negocios que se proyecta para este año una fabricación de 6 millones de teléfonos móviles, frente a las 7 millones de unidades en 2019. Asimismo, se producirán 2 millones de televisores (frente a los 3 millones del año pasado); y entre 650.000/700.000 aires acondicionado en comparación con el poco más de un millón de 2019.

«La pandemia encontró a la industria electrónica de consumo en una situación de mucha fragilidad, con las fábricas operando con un 57% de capacidad ociosa y los niveles de producción más bajos de la última década al cierre de 2019″, apuntó el presidente de Afarte. En ese contexto, las fábricas estuvieron cerradas por más de 50 días.

La reactivación fue a mediados de mayo y bajo estrictos protocolos sanitarios que lógicamente reducen la productividad. «Todas las dinámicas comerciales están alteradas por la pandemia y por suerte se prorrogó el programa Ahora 12″, dijo Hellemeyer.

Reseña temporal

Al inicio de la cuarentena no hubo fabricación ni comercialización. Después, a principios de abril se habilitaron algunos canales de venta (online), pero no la fabricación. Se comenzó a vender pero sin la posibilidad de reponer stock, durante más de un mes, hasta que las plantas volvieron a producir.

«Ahora estamos en un período temporal de demanda extraordinaria, debido a factores particulares, pero lejos de poder nivelar el mercado a los niveles pre-cuarentena. El consumo está impulsado ahora porque la gente en su casa hace un uso intensivo de los dispositivos, porque hay crédito en 12 y 18 cuotas para acceder a los bienes y por el fenómeno del mercado cambiario», describió el directivo.

En abril no hubo producción y la variación de ventas vs. abril 2019 fue -52% en celulares, -20% en televisores y -73% en acondicionadores de aire. En mayo, la producción se reactivó con ciertas limitaciones, y se recompuso levemente la demanda, aunque sin alcanzar los valores del 2019. En el acumulado de enero a mayo, la venta de celulares cayó interanualmente un 19%, la venta de televisores un 10% y la de acondicionadores de aire un 38%.

Fuente:infobae negocios

loading...

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *