Aerolíneas Argentinas: Eficiente y sustentable. La carta del presidente de Aerolíneas a sus 4000 empleados suspendidos.

Mierc 08/07/2020.- Pocos días después de que se conociera que Aerolíneas Argentina retrasaría el pago del 50% de los salarios de sus empleados , cuando se encuentra con 4000 trabajadores suspendidos y a las puertas de un proceso de fusión con Austral, el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, envió una carta a los trabajadores de la empresa en la que señaló que las decisiones tomadas hasta el momento «tienen como único objetivo evitar medidas drásticas como las que tuvieron que implementar otras compañías».

Sin mencionarla directamente, el ejecutivo puso sobre la mesa la reciente retirada de Latam del mercado local, que todavía debe resolver la desvinculación de sus 1700 empleados, y aseguró que hay una intención de «ser una empresa eficiente y sustentable».

En este marco, el ejecutivo señaló que la empresa tuvo que «adoptar una serie de medidas para sobrevivir a la crisis y evitar que Aerolíneas transite el mismo camino que otras compañías del mundo».

La carta solo menciona el proceso de fusión de Aerolíneas Argentinas y Austral, que fue anunciado en mayo y ya fue informada a ambas asambleas de accionistas, pero también podría incluirse dentro de la lista la suspensión de 4000 de sus alrededor de 12000 trabajadores por dos meses, el ajuste en los salarios e incluso las propuestas hechas por la empresa al ministerio de Transporte para reanudar la actividad de cabotaje, que incluyen la posibilidad de mudar temporalmente la base de operaciones a Córdoba.

«En ese correr nos encontramos ahora, realizando importantes esfuerzos para superar esta difícil situación, con dos objetivos primordiales: s ostener las fuentes de trabajo y mantener operativos nuestros aviones para cuando podamos volver a volar», señaló Ceriani en la carta, que también publicó en su cuenta de Twitter.

Pablo Ceriani, CEO de Aerolíneas Argentinas
Pablo Ceriani, CEO de Aerolíneas Argentinas Fuente: Reuters – Crédito: Agustin Marcarian

Por otro lado, el titular de la empresa se refirió a dos objetivos que hasta el inicio de la crisis no parecían ser prioritarias para la compañía de bandera. «El cierre de otras aerolíneas nos debe hacer reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como línea aérea de bandera de ser una empresa eficiente y sustentable», sostuvo. «Más allá del impacto que tuvieron en la industria las políticas aplicadas durante los últimos años y las decisiones que pudieron haber tomado otras compañías en desmedro de sus filiales locales, este escenario nos pone ante el desafío de mejorar nuestra productividad y adoptar las mejores prácticas de la industria», añadió.

Según detalló la empresa ante una consulta de este medio, la comunicación no intenta responder a ningún conflicto ni cuestionamiento puntual de parte de los trabajadores. Según explicaron, se trata de un panorama de la situación que se difunde periódicamente en forma de cartas a los empleados y que quedó instalado como herramienta desde la gestión de Isela Costantini, en 2016.

Fuente:lanación.com.ar

loading...

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *