Coronavirus. Así se adaptan Aeroparque y Ezeiza para volver a funcionar

Mierc 13/05/2020.- Si bien continúan abiertos y con una guardia mínima que se ocupa de asistir a los vuelos excepcionales, los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza están en un proceso de adaptación a las medidas sanitarias que impone la pandemia de coronavirus y que serán claves a la hora de reanudar los servicios aéreos.

Una de las medidas es la instalación de barreras de acrílico en el área de check in y marcas en el piso para mantener la distancia reglamentaria entre los pasajeros a la hora de hacer filas. Tal como anticipó LA NACION, los distintos actores del sector aerocomercial trabajan a nivel global en un protocolo «para reiniciar de forma segura la aviación», que fue recopilada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y que si bien todavía no está definido adelanta importantes cambios en todas las instancias que rodean a un vuelo.

En este marco Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000), la empresa que tiene la concesión de Aeroparque, Ezeiza y de otros 33 aeropuertos, comunicó las medidas que está tomando para combatir la pandemia de Covid-19. Según detalló, se realizan » procedimientos de limpieza diarios y continuos junto a la desinfección profunda de pasamanos, picaportes y el chequeo de contenido de alcohol en gel de todos los dispensers colocados en las terminales».

En Ezeiza se instalaron señales en el piso para mantener la distancia en las filas
En Ezeiza se instalaron señales en el piso para mantener la distancia en las filas Fuente: LA NACION – Crédito: Rodrigo Néspolo

Por otro lado, se dispusieron salas de contención alejadas de la terminal en las que se realizará la revisación correspondiente a la o las personas que presentaran síntomas en vuelos, garantizando que dicho pasajero no tenga contacto con otras personas que no fueran los médicos. En marzo, además, se agregaron cámaras termográficas para detectar si algún pasajero descendía del avión con temperatura.

También habrá que mantener la distancia al momento de retirar las valijas
También habrá que mantener la distancia al momento de retirar las valijas

AA2000 también informó que se desinfectaron en profundidad las veredas de la terminal con equipamiento provisto por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Según explicó a este medio, con un camión se pulverizó hipoclorito de sodio sobre las veredas lindantes a las instalaciones del patio de valijas, la pista, las áreas de vehículos de handling, push backs y hangares.

En los aeropuertos está trabajando una guardia "mínima" de personal
En los aeropuertos está trabajando una guardia «mínima» de personal

Por otro lado, la empresa asegura que se desinfecta «continuamente» el interior de las mangas utilizadas por los vuelos de traslado de personas que arribaron desde el exterior y que regresan a ciudades de origen en provincias argentinas. Además, personal de sanidad realiza el control de temperatura a todas las personas que ingresan al aeropuerto, ya sean pasajeros, empleados o proveedores.

Barreras acrílicas en la zona del check in en Aeroparque
Barreras acrílicas en la zona del check in en Aeroparque

Si bien los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza se encuentran abiertos y operando para atender la programación de vuelos especiales habilitados por el Gobierno Nacional, en AA2000 aclaran que se redujo la cantidad de empleados físicamente presentes de acuerdo a los criterios de prevención. Así, el personal operativo, de turnos rotativos, se redujo a la expresión de «guardias mínimas», que permiten continuar con las tareas esenciales, minimizando el riesgo de contagio de la gente.

Por otro lado, la empresa asegura que estas acciones se complementan con las medidas tomadas en los 35 aeropuertos bajo su órbita. Entre ellas destacan las desinfecciones por aire y tierra en aeropuertos como Mendoza y Tucumán realizadas recientemente y las medidas sanitarias en el aeropuerto de Ezeiza para recibir a los argentinos que regresan y brindar un servicio seguro a quienes vuelven a sus países de origen.

La zona de check in en Ezeiza, con nuevas barreras de acrílico
La zona de check in en Ezeiza, con nuevas barreras de acrílico Fuente: LA NACION – Crédito: Rodrigo Néspolo

Consultados por el aeropuerto de El Palomar, también concesionado por Aeropuertos Argentina 2000, en la empresa señalaron que al ser más chico y no tener aerolíneas comerciales operando en este momento (solo se realizan algunos vuelos en aviones militares), todavía no se ha avanzado en la misma cantidad de preventivas.

loading...

Etiquetas: , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *