EL funcionario se mostró abierto al dialogo, y de hecho sostuvo que ya no se puede seguir con discusiones estériles, aclaró que se le ha enviado el 90% de la información que requirió el equipo de transición del gobierno electo, que se lo invitó a discutir el presupuesto, pero no participaron.
Alvarez con un discurso dialoguista puso de manifiesto buena voluntad para transitar los meses que quedan de gobierno y aclaró que no le pareció mal el pedio del gobernador electo, pero si demostró un gran desconocimiento de sobre la economía de la provincia y como manejarla en un momento de tanta crisis como esta, desconocimiento de la ley fiscal y que obligan a la provincia a realizar un recorte en las inversiones, y hubiera sido mejor que pidiera una reunión con la gobernadora, los equipos de transición están en contacto, Bahamonde con Labroca, Tita con Gorbacz en forma permanente y le pedimos que participaran de la elaboración del presupuesto pero no quisieron, con lo que hubieran sabido cual es la evaluación de los gastos que tiene la provincia”.
EL programa de obras publicas que estamos llevando adelante genera empleo y es la obra publica es la madre de todas las industria, queremos que les vaya bien, y si el gobernador electo se quiere reunir estamos dispuestos a que esto suceda porque es necesario un acto de buena convivencia porque demasiado mal lo está pasando el pueblo argentino, porque no sabemos que va a pasar y por eso queremos bajarle el tono a esta discusión y lo invitamos a que venga a escuchar a participar y eso redundaría en una calidad institucional muy importante, no nos molesta, solo digo que hay desconocimiento de parte del gobernador electo”.
El ministro también remarcó que están asistiendo a mas de 13 mil personas y eso no se puede dejar de hacer. Gorbacz fue quien invito al licenciado Tita para participar de la valoración del presupuesto y ellos dijeron que no, que lo hiciéramos nosotros, el 99 % de la información ya lo tienen en materia económica, puntualizó