En diálogo con una Fm Local, LOPEZ manifestó que su discrepancia con la gestión provincial al plantear que “la gobernadora tuvo la oportunidad de diferenciarse del gobierno nacional en las elecciones legislativas de 2017 y no lo hizo”, al tiempo que enfatizó que “por el contrario, le fue funcional a MACRI, facilitándole una banca a Cambiemos que es la que ocupa actualmente Tito STEFANI”.
“Que BERTONE no haya confrontado abiertamente con Cambiemos en las elecciones 2017, para nosotros fue decisivo, y marcó un límite, sin contar que también padecimos persecución política con bajas laborales de trabajadores por el solo hecho de pertenecer a Nuevo Encuentro”, suscribió LOPEZ.
En ese sentido, también se refirió al intendente de Ushuaia, Walter VUOTO, de quién planteó su falta de compromiso a la hora de respetar los acuerdos.
“VUOTO al igual que BERTONE, rompieron la mayor parte de las alianzas que posibilitaron que lleguen a dónde están ahora. Entre esas fuerzas a las que traicionaron también está Nuevo Encuentro”, destacó el dirigente.
Seguido, el referente fueguino de Nuevo Encuentro, también recordó el armado político que integró en 2017 para postular a Martín PÉREZ a la reelección de su banca: “pusimos el eje en la confrontación con el macrismo y en la expresión local del macrismo, que el propio PÉREZ visualizaba centralmente en la figura de Rosana BERTONE. Pasadas las elecciones, PÉREZ se cambió de bando y se fue con BERTONE. Esa actitud es algo que Pérez debería explicar”, puntualizó.
Por todas estas situaciones, el ex legislador sentenció como “imposible” reeditar una experiencia similar con esos actores, al tiempo que destacó el armado que está integrando junto a FORJA y otras organizaciones kirchneristas, en un Frente que representa genuinamente los intereses del proyecto nacional y popular.
“En esta etapa, mantenemos el esquema de construcción con quienes coincidimos en los mismos ideales y valores; es por eso que venimos trabajando al interior de nuestra fuerza para la candidatura de Gustavo MELELLA a gobernador de Tierra del Fuego. Así lo hemos planteado en la última reunión en las que nos representaron los compañeros Javier CALISAYA, y Verónica PORTILLO, y así fue adoptado también por la conducción nacional de Nuevo Encuentro, encabezada por nuestro referente principal Martín SABBATELLA”, agregó.
En esta línea, LOPEZ reafirmó la decisión de NE de “declinar a la disputa por los cargos ejecutivos de la Provincia, para acompañar desde los estamentos parlamentarios, tanto a nivel local como a nivel nacional”, al tiempo que ratificó sus intenciones de postularse para un escaño en el Congreso de la Nación”.
LOPEZ también se refirió a las candidaturas para las Intendencias de Río Grande y de Ushuaia: “Desde el Frente que integramos y que encabeza Gustavo MELELLA, habrá propuestas para las dos Ciudades. Lo más probable es que sean postuladas por FORJA. Esto significará también que las propuestas ambiguas respecto de la representación del proyecto nacional no contarán con nuestro apoyo, porque cuando lo tuvieron lo desaprovecharon y lo defraudaron”, pronunció el dirigente, en clara alusión a VUOTO y a BERTONE.
Respecto de la posible postulación de la ex Presidenta, Cristina FERNÁNDEZ de KIRCHNER, el ex legislador manifestó que “es la líder más importante de toda la política argentina, y naturalmente es la principal candidata que tenemos”.
“Ojalá sea ella, pero si decide no serlo, tampoco me cierro a otras posibilidades, mientras sean siempre dentro del campo nacional y popular”, agregó.
“Tenemos que despersonalizar la cuestión y poner sobre la mesa las cosas que debe hacer un gobierno nacional y popular a partir de diciembre de 2019: regular el comercio exterior para recrear nuestra industria sustitutiva de importaciones y así dinamizar la economía y generar inclusión a nivel laboral y una distribución salarial que nos permita revertir este proceso de empobrecimiento estructural que venimos atravesando”, concluyó.