«Brasil es soberano para decidir si acepta o no migrantes», dijo el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
«Quien venga aquí debe estar sujeto a nuestras leyes, reglas y costumbres, así como deberá cantar nuestro himno y respetar nuestra cultura. No cualquiera entra en nuestra casa, ni cualquiera entrará en Brasil vía pacto adoptado por terceros», agregó.
El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular fue ratificado en diciembre en la Asamblea General de la ONU por 152 países, entre ellos Brasil, durante la gestión del ahora expresidente Michel Temer.
© Proporcionado por Prisa Radio
Los 23 objetivos que tiene el pacto para una migración segura, ordenada y regular estipulados en el documento, son los siguientes:
- Recopilar y utilizar datos exactos y desglosados para formular políticas con base empírica
- Minimizar los factores adversos y estructurales que obligan a las personas a abandonar su país de origen
- Proporcionar información exacta y oportuna en todas las etapas de la migración
- Velar por que todos los migrantes tengan pruebas de su identidad jurídica y documentación adecuada
- Aumentar la disponibilidad y flexibilidad de las vías de migración regular
- Facilitar la contratación equitativa y ética y salvaguardar las condiciones que
- garantizan el trabajo decente
- Abordar y reducir las vulnerabilidades en la migración
- Salvar vidas y emprender iniciativas internacionales coordinadas sobre los migrantes desaparecidos
- Reforzar la respuesta transnacional al tráfico ilícito de migrantes
- Prevenir, combatir y erradicar la trata de personas en el contexto de la migración internacional
- Gestionar las fronteras de manera integrada, segura y coordinada
- Aumentar la certidumbre y previsibilidad de los procedimientos migratorios para la adecuada verificación de antecedentes, evaluación y derivación
- Utilizar la detención de migrantes solo como último recurso y buscar otras alternativas
- Mejorar la protección, asistencia y cooperación consulares a lo largo de todo el ciclo migratorio
- Proporcionar a los migrantes acceso a servicios básicos
- Empoderar a los migrantes y las sociedades para lograr la plena inclusión y la cohesión social
- Eliminar todas las formas de discriminación y promover un discurso público con base empírica para modificar las percepciones de la migración
- Invertir en el desarrollo de aptitudes y facilitar el reconocimiento mutuo de aptitudes, cualificaciones y competencias
- Crear las condiciones necesarias para que los migrantes y las diásporas puedan contribuir plenamente al desarrollo sostenible en todos los países
- Promover transferencias de remesas más rápidas, seguras y económicas y fomentar la inclusión financiera de los migrantes
- Colaborar para facilitar el regreso y la readmisión en condiciones de seguridad y dignidad, así como la reintegración sostenible
- Establecer mecanismos para la portabilidad de la seguridad social y las prestaciones adquiridas
- Fortalecer la cooperación internacional y las alianzas mundiales para la migración segura, ordenada y regula
Más de 150 países aprobaron el Pacto Migratorio Mundial de la ONU
