Axion bajó los precios y recrudece la pelea entre petroleras para ganar clientes

Mierc 09/01/19.- El lunes pasado YPF bajó 1,2% los precios de los combustibles. Un día después, Shell redujo los valores entre el 0,59% y el 0,72%. Y hoy Axion recortó sus precios entre un 1% y un 1,7%.

La última decisión encierra un cambio de estrategia: más allá de replicar la tendencia, la empresa de la familia Bulgheroni, la china Cnooc y la británica BP busca disputarle clientes a la petrolera bajo control estatal, que tiene históricamente los valores más bajos, reduciendo la brecha entre sus productos y los de YPF.

«Hoy bajamos los precios. A las 10 terminaron de implementarse en todo el país. La disminución fue de entre el 1% y el 1,7%, según el tipo de combustible», señalaron en Axion Energy.

De esta forma los precios en ciudad de Buenos Aires quedaron de la siguiente forma. El litro de nafta súper cuesta $36,29 en YPF; $36,79 en Axion y $37,77 en Shell. La nafta premium está $42,89 en YPF; $43,39 en Axion y $43,99 en Shell. Algo similar pasa con el gasoil.

Axion busca que en ningún punto del país sus naftas cuesten más de 50 centavos que las de YPF, ni los productos diésel superen en 80 centavos por litro al valor de su competidora.

En Capital Federal, la diferencia de precios con YPF era de $1,14 en el diesel; $1,05 en el diesel premium; 0,70 centavos por litro en la nafta súper y 0,56 centavos en la nafta premium.

En el interior, la brecha de las naftas con respecto a los precios de YPF era de entre $1 y $1,10 y en los diesel era de entre $1,20 y $1,40. De manera que los cambios en las pizarras revelen la nueva estrategia.

Aumento de precios y caída en el consumo

A noviembre del año pasado, el precio de la nafta súper había aumentado un 76,9% respecto de igual mes del año anterior, mientras que el valor de la premium lo hizo un 78,5%. Con relación al gasoil, la suba a noviembre fue de 83,6% por arriba de 2017 y de 86,1% para el premium.

Los precios dejaron huella en el consumo. Desde septiembre de 2018 el mercado empezó a caer: retrocedió 6,6% ese mes y 2,84% en octubre. Y, en noviembre, la última cifra disponible, la baja se incrementó a 8,26%, según datos de la Secretaría de Energía difundidos por el sitio especializado Surtidores.com.ar. La caída frente a octubre fue de 2,21%.

Como los meses anteriores, la nafta premium fue la más golpeada, con un descenso del 30%. Parte -no toda- de esa caída la absorbió la nafta super, cuyo consumo avanzó 2,74% en noviembre.

En cuanto al gasoil, cayó en sus dos variedades. En el primer caso la demanda bajó 9%, mientras que el segundo descendió 7,88%.

loading...

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *