Con sendos actos institucionales los fueguinos recordaron los 35 años de la vuelta a la democracia a la vez que también se recordó y reconoció el legado del extinto Presidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín al cumplirse un nuevo aniversario de su jura como presidente de los Argentinos el 10 de diciembre de 1983.
La ceremonia realizada en la antigua sede de la Legislatura Provincial en Ushuaia, estuvo presente la Gobernadora de la Provincia, Rosana Bertone junto a los miembros de la UCR fueguina, el ex gobernador José Estabillo, el legislador Federico Bilota y ex legisladores provinciales.
En tanto en Río Grande, el presidente del Bloque de Legisladores de la Unión Cívica Radical fue el encargado de brindar el discurso alusivo y la entrega de certificados a Esteban ‘Chiquito’ Martínez, primer intendente de la democracia, y a los concejales electos en ese tiempo, como Osvaldo Pagano, Marta Mondino, Enzo Filosa, Sergio Barrientos y el periodista Oscar “Mingo’ Gutiérrez, algunos ya extintos.El acto inicialmente estaba previsto hacerlo en el cenotafio del Dr. Raúl Alfonsín, en el boulevard ubicado en la Escuela Provincial N° 2, pero debido a la intensa lluvia que se abatió sobre Río Grande, se trasladó el evento a la sede del Comité Local Río Grande, donde su presidente Carlos Guevara y demás afiliados, realizaron preparativos junto a Protocolo de la Cámara Legislativa.
Blanco fue acompañado por sus pares Liliana Martínez Allende y Oscar Rubinos, participando también los ex legisladores provinciales Fabio Marinello y Juan Felipe ‘Pipo’ Rodríguez; además de otras autoridades mandato cumplido como el ex diputado nacional Luís ‘Tachi’ Trejo, además del integrante de la Mesa Ejecutiva Nacional de la OTR, Juan Blanco, el presidente del Concejo Deliberante Alejandro Nogar y el concejal Paulino Rossi; autoridades de los tres comités de la UCR de toda la provincia, entre otras muchas autoridades, afiliados y referentes de distintos espacios políticos.
Por el Ejecutivo municipal participaron la secretarias del Gabinete municipal Sonia Castiglione y Analía Cubino.
Cabe destacar que se colocaron ofrendas florales ante una imagen del Dr. Raúl Alfonsín.
“Hoy festejamos 35 años de democracia ininterrumpida en la Argentina”, introdujo en su discurso Pablo Blanco.
Agregó “en un día como hoy, pero de 1983, asumía la Presidencia de la Nación el Dr. Raúl Alfonsín, a quien tuve la dicha de conocer y contar con su amistad”.
Valoró la lucha de ese tiempo contra la persecución y la censura de la dictadura militar. El 10 diciembre “será recordado como el día de la recuperación de las libertades civiles, del respeto a la ley y al imperio de la Constitución”, dijo.
“Recuerdo el fervor de los fueguinos y la esperanza inmensa que nos unía, recuerdo también el temor que teníamos de que el sueño durara poco, de que viniera un golpe de Estado e interrumpiera el camino que empezábamos”.
Rescató que “nos daba la sensación de que el futuro ya no estaba en manos ajenas, sino en las del pueblo argentino”.
“El 10 de diciembre nos marcó a fuego a todos los argentinos, porque ese día dejamos atrás al autoritarismo y cambiándolo por el diálogo; se acabó la impunidad y se impuso la verdad porque se empezó a saldar a los responsables de los crímenes de la dictadura y porque los argentinos recuperamos definitivamente la soberanía electoral.
Reconocimientos Afiliados
Tras el cierre del acto institucional, tanto en Ushuaia como en Río Grande, se llevó adelante el acto político partidario, a partir del cual se reconoció y destacó a los afiliaos que cumplieron 35 años de militancia y permanencia en el centenario partido.