«Decir que hay un piso salarial de 25 mil pesos es faltar a la verdad», sentencian desde GEN
PorArmando Cabral
Juev 15/11/18.- El presidente de la mesa fueguina de Generación para un Encuentro Nacional (GEN), profesor y magister Fernando Temari, aseguró que “La gobernadora Rosana Bertone se encuentra mal asesorada sobre algunos temas salariales que hacen al sector docente. No puede decir alegremente que el salario aumentó un 150 por ciento en los últimos años y menos aún sostener que hay un piso de 25 mil pesos porque es faltar a la verdad. Me parece que estos yerros no son propios de una mandataria que sin embargo los comete porque tiene un ministro de Educación, como Diego Romero, que no le dice las cosas como son y no sabe o manipula o tergiversa la información para que no se conozca la situación de miles de personas que se desempeñan en la docencia».
Asimismo, Temari ejemplificó la situación de los auxiliares administrativos docentes. “Un auxiliar administrativo docente con un cargo de 5 horas percibe alrededor de 14 mil pesos. Uno que tiene dos cargos de auxiliar percibe alrededor de 28 mil pesos. Sin embargo, en diciembre, el auxiliar que posee un solo cargo va a seguir cobrando 14 mil, mucho menos del valor de la canasta familiar básica y claramente menos aún de los 25 mil que existen, según algunos funcionarios, como piso salarial en Tierra del Fuego”.
Por último, se refirió al retraso salarial en la Provincia. “Es indudable que no avizoramos un cambio sustancial en la política salarial. Creo que en eso hubo y hay una intencionalidad que se refleja en los incrementos en el costo de vida y cuánto han aumentado los salarios, sin paritarias, sin discusión con los gremios, sin diálogo sobre las condiciones laborales, sin intercambio de perspectivas respecto de cómo mejorar la situación de miles de trabajadores que no sólo padecen la inflación sino el estado en que se encuentran las escuelas, los colegios, ámbitos como el mismo Ministerio. Toda esa sumatoria de factores debe ser resuelta, pero debe serlo de forma conjunta y colaborativa. Con prejuicios y con persecución estigmatizando a algunos gremios, no podemos pretender mejoras. Ese es el principal reclamo que hacemos al Ejecutivo fueguino”, sentenció.
Rio Grande 18/11/2025.- Lo peor que uno puede entender es que “no hay nada peor que tratar de explicarle algo a quien cree que lo sabe todo”, no se de quien es la frase, pero nunca mas actual que en la situación en la que estamos viviendo. Si bien es sabido que los medios de comunicación, no influyen demasiado en la decisión de quienes votan y como votan, y que esto esta directamente relacionado con el avance de las redes sociales y quienes pagan para que allí se publique cualquier cosa, hoy la realidad nos muestra que hay factores que hacen que se vote a quien hace más daño.
Rio Grande 14/11/2025.- El método de Carlos Matus sobre Planificación Estratégica del Estado es quizá la herramienta mas clara para llevar adelante la aplicación de políticas publicas de manera ordenada y que permitan dar soluciones a la sociedad en su conjunto. Este método se ha aplicado en muchos países del mundo y sus resultados son absolutamente comprobables.
Rio Grande 13/11/2025.- La situación de la el pais y la provincia, no es casual, hay razones, hay actitudes, hay reclamos que no fueron escuchados, y tampoco las sugerencias que otros hicieron. La realidad política de la provincia, sigue atada a los caprichos de la política de Javier Milei, pero después de 34 años como provincia, deberíamos estar hablando de otra cosa. Las divisiones, los personalismos, mezquindades que nos llevan a un empobrecimiento y una caos social, que no tiene antecedentes.
Rio Grande 03/11/ 2025.- Estos son algunos de los nombres más emblemáticos de la corrupción libertaria, sin olvidar el escandalo local con el Diputado Santiago Pauli y las coimas que les cobraba a los empleados de la legislatura con la complicidad de los legisladores, Natalia Graciania y Agustin Coto, que sabían de esto y no dijeron nada. Pareciera que ya hay argumentos para olvidarse de ellos, parece que ya comenzaron a aparecer las justificaciones para que no se hable mas de los corruptos actuales ni de los pasados. Ya no existe el miedo kuka, ahora tienen dos años para demostrar si saben o no gobernar. Tienen dos años, el tiempo corre.
Rio Grande 28/10/2025.- El triunfo de La Libertad Avanza, de este domingo, puede que haya impresionado a muchos, no es nuestro caso, después de 37 años en esto, ya hay pocas cosas que nos sorprendan, una de esas son las acciones de la política, las posturas de los dirigentes y también las de quienes votamos.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.