Un riograndense es entrenador de la selección nacional de Powerlifting en la Olimpiadas de la juventud 2018

Sab 06/10/18.- Gabriel Coto, profesor de educación física e integrante del Centro de Alto Rendimiento Deportivo, dependiente de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Rio Grande es el entrenador de la selección nacional de powerlifting una especialidad dentro del levantamiento de pesas.

Coto llevó a Marcos Martinez a obtener tres campeonatos mundiales de Powerlifting, fue su entrenador principal y a partir de ahí y su actividad a nivel nacional e internacional, fue convocado por el Centro Nacional De Alto Rendimiento Deportivo (CENARD), ya hace dos meses para integrar el equipo que entrena a la selección nacional de la especialidad.

¿Qué es el powerliftin?:

El levantamiento de potencia, pesas potencia, o simplemente potencia (en inglés powerlifting) es un deporte de fuerza que consiste en tres eventos: la sentadilla, el press de banca y el peso muerto.

 

Las primeras competencias de levantamiento de potencia modernas comenzaron en la década de 1960 y es para hombres y mujeres. En 1972 se creó la primera federación que rige el deporte, la Federación Internacional de Potencia (International Powerlifting Federation, IPF).

 

A diferencia de la halterofilia, donde los movimientos son desde el suelo hacia la cabeza, los movimientos del levantamiento de potencia realizan una menor trayectoria, aunque ambos deportes requieren de mucha fuerza. En la halterofilia se usa mucho más la técnica y la fuerza-velocidad, en el levantamiento de potencia se usa más la fuerza máxima.

 

El levantamiento de potencia está reconocido por el COI aunque aún siguen los trámites para que el deporte participe como deporte de exhibición en los juegos olímpicos, hasta ahora el levantamiento de potencia solo califica como deporte paralímpico en los juegos olímpicos.

Sin duda es una muestra del nivel de los deportistas locales que entrenan dentro del ámbito municipal y un reconocimiento a la gestión dedicada al deporte en todas sus expresiones, mas allá de ser un orgullo para todos los riograndenses.

loading...

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *