MELELLA:“NO HA SIDO UN ERROR DEL CANCILLER SINO LA FORMA DE ACELERAR AL MÁXIMO EL CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO FORADORI-DUNCAN”
PorArmando Cabral
Lun 29/10/18.- Conocidas las expresiones del Canciller Faurie ante el diario Clarín el pasado 24 de octubre, en las cuales al referirse a la actual población de las Islas Malvinas se manifestaba con los siguientes dichos: “…Tenemos que respetar la vida de ellos, pero generar un vínculo como dos pueblos, como una nación que estamos en el Atlántico sur…”, el Intendente Melella fustigó tales expresiones al entender que, además de ser funcionales a la postura británica, no se corresponden con la realidad, ya que “quienes actualmente residen en las islas no constituyen un pueblo originario sino que, por el contrario, han sido instrumento de una estrategia colonialista del imperio británico”.
“Invocar la autodeterminación de los pueblos ha sido uno de los caminos estratégicos elegidos por los usurpadores de las Islas para intentar legitimar la ocupación. Por este motivo es que las palabras de quien dirige la diplomacia argentina refiriéndose a los Malvinenses como uno de los “dos pueblos” abonan justamente dicha ficción”, expresó.
Melella sostuvo, además, que “es gravísimo que quien dirige nuestra política exterior exprese argumentos funcionales al Reino Unido. Esto es dar un paso más en cumplir con el Acuerdo Foradori-Duncan. En el mundo diplomático cada palabra cuenta y esto establece precedentes que ponen en jaque nuestro reclamo soberano”.
Es importante destacar que dichas declaraciones se dieron, además, en momentos que nuestra ciudad celebraba los III Diálogos de Río Grande, los que estaban absolutamente centrados en la Causa Malvinas y el futuro de la misma.
Rio Grande 14/08/2025.- Después de 38 años en esta provincia, puedo decir sin que me altere en lo mas mínimo, que las campañas políticas tienen una característica lamentable y es, sacar los trapos al sol de todos y cada uno de los que participan, o son potenciales candidatos/as a ocupar cargo. Lejos, muy lejos de los proyectos que beneficien al conjunto de la población, apoyen la generación de empleo, producción, salud, educación y vivienda, por ejemplo.
Rio Grande 12/08/2025.-La insensibilidad social es definida como la incapacidad perceptiva y emocional de saber identificar y evaluar los sentimientos que las situaciones o las personas producen en nosotros, es decir, es la imposibilidad de poder identificar, examinar, designar los sentimientos personales ante el sufrimiento de los otros.
Rio Grande 05/08/2025.- Los rumores sobre la conformación de listas para las elecciones de octubre, realmente son más que desalentadoras, los nombres que aperen y que aquí no negamos a mencionar, incluyen a, por lo menos, tres ex gobernadores, un rejunte que debería llamarnos a reflexionar sobre esto de tropezar dos veces con la misma piedra. El futuro de los fueguinos está en el voto, no desaprovechen esta posibilidad, la decisión es de los ciudadanos.
Rio Grande 04/08/2025.- Si en algo nos destacamos los argentinos, es en la habilidad innata que tenemos para naturalizar todo, aun las cosas mas aberrantes. Si una vez, pasa dos veces y un tercera, ya es normal que suceda y en ese marco se da todo por sentado.
Rio Grande 28/07/2025.- Esta frase era la que se necesitaba para terminar de eliminar cualquier posibilidad de unidad dentro del PJ fueguino, y no es porque a mi me interese mas a o menos, es un problema de dirigentes, pero, cuando se habla de unidad y esa unidad es, conmigo o nada, estamos hablando de mas de lo mismo. Hablamos de dirigentes que se imponen sin elecciones internas y que se repiten en cada oportunidad que pueden.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.