En términos generales, el estudio revela que en septiembre, la satisfacción subió respecto del mes de agosto – pasó de 19% a 22% -, sin embargo la cifra está muy alejada del pico de aprobación de 53% que la gestión de Cambiemos alcanzó en octubre de 2017.
Políticas Públicas. La obra pública continúa siendo el principal caballito de batalla del oficialismo con un 42% de aprobación. Mientras que las jubilaciones y las políticas de seguridad, trabajo y la economía son las menos populares. Esta última de hecho, tiene un rechazo del 86%. En cuanto a los principales problemas del país, este estudio ubica a la inseguridad en el primer lugar, seguido por la corrupción y la inflación.
Quién ganaría las elecciones 2019 entre Macri, Cristina y Vidal.
Gabinete. Entre los ministros, Patricia Bullrich (40%), Rogelio Frigerio (31%), Marcos Peña (27%) y Carolina Stanley (27%) son los que tienen la mayor imagen positiva. El jefe de Gabinete también lidera el podio de imagen negativa con un 48% de rechazo, secundado por Nicolás Dujovne (46%) y la ministra de Seguridad (45%).
Un dato relevante es el gran crecimiento en imagen positiva de Horacio Rodríguez Larreta. El jefe de Gobierno porteño se ubica sexto en el lista de mayor aprobación precedido porRicardo Alfonsin (54%), María Eugenia Vidal (50%), Margarita Stolbizer (47%), Elisa Carrió (47%) y Mauricio Macri (41%).
En cuanto a los dirigentes con peor imagen, Cristina Kirchner encabeza con un 71% de rechazo, y la secunda Marcelo Tinelli con una imagen negativa de 56%. De acuerdo a la encuesta, el conductor de Showmatch tiene peor imagen que Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey, Miguel Ángel Pichetto y el resto de los integrantes del peronismo “alternativo”.
La encuesta se realizó entre el 24 de septiembre al 5 de octubre de 2018 sobre un total de 1001 entrevistas. Se realizó a través de internet en todo el territorio nacional.
M.S. / D.S.