Esta capacitación, está destinada a Docentes de Lengua Extranjera Inglés de todos los niveles y modalidades de Instituciones Públicas y privadas de la Provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur y de Instituciones dedicadas a la Enseñanza del Idioma Inglés y de lenguas adicionales y a Estudiantes del Profesorado de Inglés de los Institutos de formación Docente de la Jurisdicción.
La Asociación Civil Fueguina de Profesores de Inglés Ushuaia y la Asociación Civil Fueguina de Profesores de Inglés de Río Grande son asociaciones sin fines de lucro que agrupan y representan a los profesionales de la enseñanza de la Lengua extranjera inglés y en el caso de la Asociación de Ushuaia también representa a docentes y estudiantes de profesorados de lenguas adicionales como socios adherentes. Entre sus propósitos se encuentra el favorecer espacios de reflexión sobre las prácticas de enseñanza al igual que generar capacitaciones como parte de la formación continua de sus miembros y de todos los profesionales de área de la lengua inglesa y adicionales de la jurisdicción.
El mencionado Evento tiene el objetivo de promover tanto el fortalecimiento lingüístico y pedagógico-didáctico de los profesores de lengua extranjera (Inglés) y lenguas adicionales como la socialización de buenas prácticas áulicas en los todos niveles y modalidades de la Jurisdicción
En representación de ambas Asociaciones lxs invitamos a participar y les solicitamos la socialización fundamentada en la necesidad de capacitación permanente en el colectivo docente jurisdiccional y en que los tiempos actuales demandan compromiso inmediato en referencia a temas tales como la diversidad y la inclusión en la pedagogía del siglo XXI.
Cabe destacar que lxs Disertantes la Mg. Florencia Borrello, la Lic. Eugenia Carrión, La Lic. Esther Vásquez y el Prof. Gustavo González cuentan con vastas trayectorias a nivel nacional e internacional en la enseñanza de lenguas extranjeras al igual que en la capacitación y formación de docentes de inglés. Asimismo, han participado del análisis y escritura de diseños curriculares de lenguas extranjeras en diversas provincias. Su amplia experiencia docente, como también en espacios de investigación, de gestión académica, de formación docente y de disertación asegura la calidad de la propuesta de capacitación y garantizan un alto nivel en los contenidos a desarrollar. Asimismo las Asociaciones convocaron a docentes locales en ambas ciudades a participar con la modalidad de posters a fin de socializar y poner en valor estrategias y proyectos áulicos.
Como antecedentes de esta iniciativa se pueden mencionar los eventos organizados por ambas Asociaciones en 2017 y 2018 con asistencia y certificación a más de cien participantes en la jurisdicción:
-
“Primeras Jornadas buenas prácticas para docentes y estudiantes de profesorado de lengua extranjera Inglés, para los niveles Primario, Secundario y Superior y de instituciones privada s dedicadas a la enseñanza del idioma” que se llevó a cabo durante el día 02 de noviembre de 2017 en la ciudad de Ushuaia y 03 y 04 de noviembre de 2017 en la ciudad de Río grande con Resolución M.ED Nº 3303/17 con fecha 30 de Noviembre de 2017.
-
“Estrategias para motivar la oralidad en la clase de inglés para todos los niveles y modalidades”, los días 19 de Febrero de 2018 en la ciudad de Ushuaia y 20 de Febrero en la ciudad de Río Grande con Resol M.ED. N°1019/18 con fecha 9 de Mayo del 2018.
En la dinámica del evento se prevé también la socialización de novedades relacionadas con el desarrollo profesional docente. También se ha convocado a docentes locales a participar con la modalidad de posters académicos a fin de que se compartan experiencias relevantes que enriquezcan la práctica de los participantes.