Tolhuín: Acto protocolar por un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martin
PorArmando Cabral
Sab 18/08/18.- El acto protocolar dio inicio pasadas las 11 de la mañana en las instalaciones del Polideportivo Ezequiel Rivero, conto con la presencia del Intendente Claudio Queno, el Sr. Secretario de Gobierno Gabriel Nuñez, Vicepresidente del Concejo Deliberante Marcelo Muñoz, Concejal Matías Rodríguez, Concejal Ana Paula Cejas, en representación de la policía de la provincia de Tierra del Fuego, Subinspector Alarcón Gabriela (Comisaria Centro), Subcomisario Lucas Choque (Dirección Regional Zona Centro), Autoridades del Poder Ejecutivo, Secretarios, Subsecretarios, Directores, Jefes de Departamento, Autoridades del Concejo Deliberante, Colegio Provincial Ramón Alberto Trejo Noel, Escuela N°45 Congreso de Tucumán, Escuela Especial N°4, CENS N°2 Islas Malvinas, Centro Asistencial Tolhuin, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y Público en general. Durante el acto se depositaron ofrendas florales, el Minuto de silencio estuvo a cargo del sub oficial retirado de la Armada Argentina Felipe Oropel vecino de nuestra ciudad y las palabras alusivas estuvieron a cargo del Director del Centro Asistencial Tolhuin Doctor Norberto Dávila enumerando este, distintas cualidades de nuestro General.
Don José de San Martín es el máximo héroe de la Independencia de Argentina, Chile y Perú.
Nació en Yapeyú (Corrientes), el 25 de febrero de 1778, siendo sus padres don Juan de San Martín y doña Gregoria Matorras. Logró la independencia de Chile ganando las batallas de Chacabuco (1817) y Maipú (1818). En septiembre de 1820 llegó al Perú, y el 28 de julio de 1821 proclamó su independencia. Fue Protector del Perú y se retiró en setiembre de 1822 sin terminar de expulsar al ejército español.
En 1823 llegó a Buenos Aires y posteriormente viajó a Europa 1824. Se instaló en Boulogne-sur-Mer Francia, donde falleció el 17 de agosto de 1850.
Rio Grande 23/03/2023.- El diputado Nacional y máximo dirigente de Libertad avanza el partido de centro derecha, Javier Milei, dijo hace unos días en TN que el «El regimen de Tierra del Fuego, es una estafa para todos los argentinos de bien», también hace pocos días Agustín Coto se manifestó en contra de la «soberanía Alimentaria» lo que evidentemente es una apología del desastre que nos espera con dirigentes como estos en cargos de poder. Si bien coto trató de aplacar los ánimos con una aclaración poco convincente, lo dicho, dicho está, y genero un escandalo.
Rio Grande 06/03/2023.- En los últimos días comenzó la campaña con vistas a las elecciones del 14 de mayo, donde se definirán los candidatos a presidente, gobernadores, intendentes, concejales, legisladores, diputados nacionales y senadores.
Rio Grande 05/03/2023.- Es una pregunta que surgió luego de la extensa presentación de su gestión en el día de apertura de Sesion la apertura del cuadragésimo periodo de sesiones del Concejo Deliberante de Rio Grande y en el que coincidieron oficialistas y opositores como así también en la respuesta; debe continuar.
Rio Grande 21/03/2023.- La frase del titulo pertenece a Winston Churchill y fue utilizada en un Twuit de Cristina Kirchner el 30 de enero de este año y viene a cuento de lo que está pasando hace tiempo, con aquellos que roban notas, no citan la fuente y además cambian la información como ocurrió con una supuesta encuesta que habla de un crecimiento de la imagen positiva del gobernador de 11 puntos, aquí los datos verdaderos y obviamente la fuente que generó esta información.
Argentina 11/02/2023.- La abogada y magíster en Criminología no festeja las condenas a perpetua de cinco de los ocho condenados por el homicidio de Fernando Báez Sosa. Es crítica de la prisión perpetua y cuestiona que los castigos más fuertes sean un disciplinador social. ¿Qué opina en casos de lesa humanidad? ¿Qué pasa cuando la víctima es un joven que antes arrebató una cartera y por qué su linchamiento nos muestra otra cara de la Justicia? ¿Qué hacer con los medios que reproducen las violencias? Sobre estos y otros puntos responde a Perycia la autora de La vida como castigo: los casos de adolescentes condenados a prisión perpetua en la Argentina. Por: Mariana Sidoti Gigli