«Lo tomamos con tranquilidad y trabajando en favor de esas mamas y esos niños por nacer» dijo el pastor Héctor Pauli
PorArmando Cabral
Tras el rechazo en Senadores del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, por 38 votos en contra y 31 a favor, fue consultado el pastor Héctor Pauli de la Iglesia Hay Vida en Jesús, respecto de su opinión acerca de los sucedido y expresó: «Yo no creo que la Iglesia tenga un poder especial o particular, lo que triunfo ayer, fue la democracia, una mayoría que no fue aprobada en el Senado.»
Juev.- 09-08-2018.- En declaraciones al programa radial La Licuadora, el pastor Héctor Pauli, habló acerca del rechazo al proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo».
«Nosotros siempre estuvimos abiertos al dialogo, lo hemos planteado, y nos hemos manifestado, le pedimos al intendente una entrevista que nunca nos concedió, y por eso buscamos otras vías como las redes sociales» y agrego Héctor Pauli «Las manifestaciones las hicimos como ciudadanos no como entidades religiosas, creo que se ha tratado de llevar el debate a cuestiones religiosas o filosóficas y trataron de desacreditarnos tratándonos de retrógrados».
El referente religioso se refirió a las pintadas en el edificio donde funciona la iglesia y dijo: «Fuimos atacados, nosotros no agredimos gratuitamente a nadie, pero estamos dispuestos a trabajar por el bien de la comunidad. Ya hicimos la denuncia y presentamos las pruebas donde quedaron registradas las dos chicas que pintaron paredes, vidrios y pisos. La denuncia esta y la Justicia tendrá que expedirse en este sentido.» «Vamos a seguir trabajando desde nuestro lugar en generar conciencia, creo que el aborto es una mala salida, creo que hay que llegar antes con una educación sexual con valores, Nosotros nos ponemos a toda enseñanza sexual ideológica, como cualquier persona se opondría a una educación religiosa. Entendemos que la enseñanza sexual debe estar libre de toda ideología».
Rio Grande 18/11/2025.- Lo peor que uno puede entender es que “no hay nada peor que tratar de explicarle algo a quien cree que lo sabe todo”, no se de quien es la frase, pero nunca mas actual que en la situación en la que estamos viviendo. Si bien es sabido que los medios de comunicación, no influyen demasiado en la decisión de quienes votan y como votan, y que esto esta directamente relacionado con el avance de las redes sociales y quienes pagan para que allí se publique cualquier cosa, hoy la realidad nos muestra que hay factores que hacen que se vote a quien hace más daño.
Rio Grande 14/11/2025.- El método de Carlos Matus sobre Planificación Estratégica del Estado es quizá la herramienta mas clara para llevar adelante la aplicación de políticas publicas de manera ordenada y que permitan dar soluciones a la sociedad en su conjunto. Este método se ha aplicado en muchos países del mundo y sus resultados son absolutamente comprobables.
Rio Grande 13/11/2025.- La situación de la el pais y la provincia, no es casual, hay razones, hay actitudes, hay reclamos que no fueron escuchados, y tampoco las sugerencias que otros hicieron. La realidad política de la provincia, sigue atada a los caprichos de la política de Javier Milei, pero después de 34 años como provincia, deberíamos estar hablando de otra cosa. Las divisiones, los personalismos, mezquindades que nos llevan a un empobrecimiento y una caos social, que no tiene antecedentes.
Rio Grande 03/11/ 2025.- Estos son algunos de los nombres más emblemáticos de la corrupción libertaria, sin olvidar el escandalo local con el Diputado Santiago Pauli y las coimas que les cobraba a los empleados de la legislatura con la complicidad de los legisladores, Natalia Graciania y Agustin Coto, que sabían de esto y no dijeron nada. Pareciera que ya hay argumentos para olvidarse de ellos, parece que ya comenzaron a aparecer las justificaciones para que no se hable mas de los corruptos actuales ni de los pasados. Ya no existe el miedo kuka, ahora tienen dos años para demostrar si saben o no gobernar. Tienen dos años, el tiempo corre.
Rio Grande 28/10/2025.- El triunfo de La Libertad Avanza, de este domingo, puede que haya impresionado a muchos, no es nuestro caso, después de 37 años en esto, ya hay pocas cosas que nos sorprendan, una de esas son las acciones de la política, las posturas de los dirigentes y también las de quienes votamos.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.