Por el presente informe se detalla los trabajos y cambio de partes necesarias para poner en marcha el Sistema de Calefaccion del Gimnasio de la Escuela 2 cito en calle Bernardino Rivadavia esquina Leonardo Rosales.
1) Calderas: Calderas marca La Marina modelo FA 150 de 150.000 Kcal/hora con año de fabricación 2004.
1
Ninguna de las dos caldera se encuentran operativas. Las dos calderas necesitan mantenimiento anual URGENTE. Una de los controles de los quemadores fue abierto y manoseado su cableado. Se recomienda el reemplazo de los dos quemadores debido a su estado.
Los sistemas de seguridad de las calderas tambien deberían ser actualizados para poder dar una garantía de funcionamiento, a detallar:
2
Manometros (2), Termometros (2), Termostatos (4) y Valvulas de seguridad de 3 Bar (2)
3
Se recomienda el reemplazo de las llaves de corte de las calderas por Llaves esféricas de acero inoxidable que soporten mínimo 120 grados.
2) Bombas circuladoras: las bombas circuladoras se encontraban funcionando a nuestra llegada con las calderas apagadas y sin agua dentro del circuito como se puede verificar en la foto anterior, el manómetro marcando cero presión. Se abrió la llave manual de llenado de agua al circuito de calefacción y las dos Se recomienda el reemplazo de las mismas por Bombas Circuladoras para Calefacción marca Salmson modelo SCX 50-90 trifasicas y colocar un protector guarda motor a cada una para evitar que se quemen en caso de variaciones o cortes de tensión.
Tambien se recomienda el reemplazo de las llaves de corte de las bombas por Llaves esféricas de acero inoxidable que soporten mínimo 120 grados.
3) Vasos de expansión: los vasos de expansión actuales son chicos para la potencia de las caldera instaladas. Según tablas de calefacción deberían ser de 50 Lts para cada caldera o uno de 100 Lts para el sistema completo.
Todo eso sin tener en cuenta que uno de los vasos de expansión (el de la izquierda) esta perforado y pierde mucha agua según se puede ver en la próxima foto.
5
4) Tuberías: Las tuberías con el correr de los años han perdido las aislaciones térmicas originales. Se deberían volver a colocar para optimizar el rendimiento del Sistema de Calefacción y evitar gastos de gas innecesario y desgaste de las calderas.
6
5) Llenado del sistema: al día de la fecha tiene una llave esférica manual que con las perdidas de agua se debe dejar abierta para mantener el circuito de calefacción con agua. Al cortarse o bajar la presión del agua el circuito se vacía y llena de aire. Se recomienda la instalación de una válvula de llenado automático para evitar los problemas citados.
6) Manejadoras de aire: las mismas se encuentran con los radiadores sucios, las correas de las turbinas resecas y estiradas, los ductos y tomas de aire sucios y los motores muy ruidosos.
7
Se recomienda limpiar los radiadores de las manejadoras, enderezar las laminas de aluminio de los radiadores, cambiar todas las correas de las turbinas, limpiar los ductos y tomas de aire de entrada y salida y reemplazar todos los rulemanes de los motores.
8 Al momento de est nota la empresa no habia recibido ninguna respuesta respecto de la propuesta de mantenimiento de todo el sistema y segun la misma fuente esto ocurre en casi todas las escuelas de la ciudad de Rio Grande y Ushuaia.
Inconsciencia.
«Te puedo decir que en la Escuela 2 hay un termotanque que le colocaron una reducción en la chimenea y como se apagaba por seguridad le anularon el sensor», fue uno de los datos, pero hay mas.
«Lo de Tierra del Fuego es cuestión de tiempo, la semana pasada explotó una caldera en Rio Gallegos».
«Ayer había acto del Ministerio de Educación en el Gimnasio
Por lo tanto pedimos hacer un Acta desligando responsabilidades






