Corrida cambiaria dólar a 34,20 y nueva devaluación.
PorArmando Cabral
Mierc 29/08/18.- A pesar del anuncio del presidente de la nación sobre los 29 mil millones de dólares que vendrían a calmar a los mercados en 2019 hoy se produjo una corrida cambiaria sin antecedentes en los últimos 20 años, El dólar subió dos pesos en apenas 2 hs.
Esta situación generó alarma en los mercados y se esperaba que al cierre de operaciones la moneda norteamericana descendiera pero esto no ocurrió y se espera que mañana la corrida continúe.
El banco Central remato 300 millones de dólares para parar la escalada pero luego de pasar los 31 la demanda continúo y no hubo más dólares en oferta.
Todo este movimiento concluyo con una nueva devaluación del peso de casi un 2% en una sola jornada por lo que tiene varias implicancias, que van desde aumento de combustibles, alimentos, indumentaria y transportes, entre otros.
Evidentemente el descontrol y la improvisación en política económica quedan a la vista pero como siempre siguen perjudicando a los más vulnerables, una cuestión histórica en nuestro país.
Ante el escenario planteado optamos por no endeudarse, no asumir compromisos a largo plazo como planes de automóviles, o créditos, que vayan más allá de las 24 cuotas porque si las cosas siguen así, entre devaluación e inflación, más intereses las cosas se complicaran y mucho, obvio estamos hablando de personas con ingresos promedio, no se la clase alta que no tiene problemas con esto.
Cotización del dólar, banco por banco
Tipo de cambio minorista en la ciudad. Precio de venta por medios electrónicos. Pesos por dólar estadounidense.
Martes 28 de Agosto
Miércoles 29 de Agosto
11hs
13hs
15hs
Diferencia con respecto al Martes
Tipo de cambio promedio
$ 32.06
$ 32.17
$ 32.32
$ 34.40
2.34
Banco De Galicia Y Buenos Aires S.A.
$ 32.40
$ 32.60
$ 32.60
$ 34.70
2.30
Banco De La Nacion Argentina
$ 31.85
$ 31.85
$ 32.15
$ 34.45
2.60
Industrial And Commercial Bank Of China (Argentina) S.A.
Rio Grande 11/09/2025.-Parece que fue ayer, aquel 16 de septiembre del año 2000 cuando publicamos las primeras notas en una primitiva pagina de internet que por entonces no era mas que una aventura que podía salir bien o muy mal. Era saltar al vacío, sin ninguna otra referencia, sin parámetros, pero si con una idea básica y fundamental íbamos a ha hacer periodismo libre y desde entonces nunca cambiamos nuestra manera de opinar, de informar y de ver la realidad. Hoy tenemos mas de 700 mil razones para sentirnos muy bien y lo compartimos con ustedes, nuestros lectores y auspiciantes.
Rio Grande 08/09/2025.-Esto había que escribirlo antes de los resultados de la elección en la provincia de Buenos Aires, porque con el diario del lunes todos somos conocedores. Pero lo que es claro que, para los incrédulos, para los que se burlaron de lo que escribimos y firmamos, para los que decir que éramos adivinos o futurólogos, hoy es nuestro tiempo de decirles revisen el archivo de este portal y van a ver que hemos sido los únicos que les dijimos la verdad, los únicos que adelantamos el desastre generalizado y le pusimos nombre Javier Milei. Porque hay que mirar en detalle las políticas publicas de Rio Grande, cuando hay mucho para mostrar y decir, cuando la oposición a los sistemas de dudoso origen nos lleva a buscar salidas con signos de realidad que no hay en otros espacios.
Política 08/09/2025.- La supervivencia del kirchnerismo se debe más a los impresentables de LLLA que a críticas externas; sus idioteces y peleas alimentan el regreso del peronismo.
Mundo 31/08/2025.-En este informe se refleja una profunda mirada, no solo a la decadencia de la moda, sino también al colapso de la moral de los consumidores, que compramos y porque, cuanto pesa la calidad de lo que compramos, por sobre su durabilidad, que fuerza tiene un marca y cuando de calidad cuenta a la hora de elegir una prenda. El trabajo esclavo para la producción en masa en lugares como Camboya, India o Vietnam y los insumos que se utilizan. Todo en este amplio repaso de una de las industrias menos investigadas del planeta y que ha tenido su correlato en este país con «empresas» textiles como Kosiuko, Cheeky y Portsaid, Denunciadas por trabajo esclavo, cuyos dueños eran la esposa de Mauricio Macri, Juliana Awada y su hermano Daniel Awada.
Rio Grande 14/08/2025.- Después de 38 años en esta provincia, puedo decir sin que me altere en lo mas mínimo, que las campañas políticas tienen una característica lamentable y es, sacar los trapos al sol de todos y cada uno de los que participan, o son potenciales candidatos/as a ocupar cargo. Lejos, muy lejos de los proyectos que beneficien al conjunto de la población, apoyen la generación de empleo, producción, salud, educación y vivienda, por ejemplo.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.