«Nos duele esta decisión»: el mensaje autocrítico de la Iglesia argentina luego de la media sanción de la ley de aborto legal

Juev 14/06/18.- A través de un comunicado con tono autocrítico, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) y la Comisión Episcopal de Laicos y Familia (CELAF) señaló que «les duele» que la Cámara de Diputados haya aprobado, por mayoría, el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.

«Nos duele como argentinos esta decisión», indicaron los organismos que responden a la Iglesia católica argentina.

Tras el extenso debate legislativo, que superó las 22 horas, las  organizaciones eclesiásticas convocaron a que «el dolor por el olvido y la exclusión de los inocentes debe transformarse en fuerza y esperanza, para seguir luchando por la dignidad de toda vida humana».

En este sentido, reclamaron la necesidad de que en «el debate legislativo que continúa pueda haber diálogo».

«Vivir el debate como una batalla ideológica nos aleja de la vida de las personas concretas. Si solo buscamos imponer la propia idea o interés y acallar otras voces, seguimos reproduciendo violencia en el tejido de nuestra sociedad», manifestaron.

«La situación de las mujeres frente a un embarazo no esperado, la exposición a la pobreza, a la marginalidad social y la violencia de género, siguen sin tener respuesta. Simplemente se ha sumado otro trauma, el aborto. Seguimos llegando tarde», afirmaron en un comunicado titulado «Vale toda vida».

(Gustavo Gavotti)© THX Medios S.A. (Gustavo Gavotti)

«Debilidades pastorales»

En el texto, la CEA y la CELAF convocaron a «buscar soluciones nuevas y creativas para que ninguna mujer tenga que acudir a un aborto» y reconocieron «debilidades en la tarea pastoral«, entre las que destacaron la educación sexual en los colegios católicos, el reconocimiento de la dignidad de la mujer y el varón, y el acompañamiento a las mujeres que deciden realizar abortos.

«Todas estas son llamadas de la realidad que nos convocan a una respuesta como Iglesia«, admitieron.

El presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Oscar Ojea© THX Medios S.A. El presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Oscar Ojea

Por último, las organizaciones religiosas agradecieron a quienes hayan expresado «sus ideas y convicciones aunque hayan sido distintas a las nuestras», y valoraron la actitud de los que «en distintos ambientes de la sociedad han sostenido que vale toda vida«.

«Que María de Luján, que conoció la incertidumbre de un embarazo inesperado, interceda por el pueblo argentino, especialmente por todas las mujeres que esperan un hijo, y por todos los niños y niñas que están en el vientre de su madre», concluyeron.

loading...

Etiquetas: , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *