ERROR EN PUBLICIDAD OFICIAL DEL GOBIERNO La provincia extrachica de Rosana Bertone (Por Daniel Guzmán)
PorArmando Cabral
Mart 01/05/18.- Mientras la gestión de la gobernadora Rosana Bertone amenaza con elevar quejas formales porque en la página 5 del diario de la 44° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires aparece incompleto un mapa de la República Argentina al no figurar el archipiélago malvinero; por otro lado, el propio Ejecutivo Provincial promocionó la reunión del G-20 que se llevará a cabo acá en Ushuaia este 2 y 3 de mayo; indicando que la Provincia es únicamente la isla grande de Tierra del Fuego y que su superficie abarca un espacio de 21.263 km2, olvidando o descartando directamente, que en su jurisdicción exista las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, los espacios marítimos del Atlántico Sur y la Antártida, que su totalidad alcanza 1.002.445 km2.
Mientras la gestión de la gobernadora Rosana Bertone amenaza con elevar quejas formales porque en la página 5 del diario de la 44° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires aparece incompleto un mapa de la República Argentina al no figurar el archipiélago malvinero; por otro lado, el propio Ejecutivo Provincial promocionó la reunión del G-20 que se llevará a cabo acá en Ushuaia este 2 y 3 de mayo; indicando que la Provincia es únicamente la isla grande de Tierra del Fuego y que su superficie abarca un espacio de 21.263 km2, olvidando o descartando directamente, que en su jurisdicción exista las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, los espacios marítimos del Atlántico Sur y la Antártida, que su totalidad alcanza 1.002.445 km2.
La información cargada en la cuenta oficial de Facebook de la Provincia detectada el viernes 27 a la tarde y que generó inmediato rechazo en la población, ni siquiera reflejaba la información del Instituto Geográfico Nacional, quien establece que el sector argentino de la Isla Grande de Tierra del Fuego tiene una real superficie de 21.571 km2 y no como aparentemente se copió de los datos erróneos que difunde Google, en cuanto que la isla alcanza los 21.263 km2.
De todas maneras, el hecho más relevante de la publicación no es el error respecto al tamaño de la Isla Grande, sino la referencia que solamente ella constituye toda la jurisdicción de la Provincia, y por ende dejando de lado las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, los mares australes y el territorio antártico; los que juntos reúnen un espacio geográfico y territorial de 1.002.445 km2, conforme lo indica el Instituto Geográfico Nacional, como máxima autoridad en la materia.
Llamativamente, la publicidad institucional poco meditada de la gestión Bertone que se reprodujo en espejo en el sitio web del G-20 durante más de 24 horas, tomó relevancia pública un día después que se conmemorara el 28 aniversario de la provincialización del hasta entonces Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, cuando el Congreso de la Nación Argentina sancionó el 26 de abril de 1990 la Ley N° 23.775, logrando el triunfo del proyecto de Provincia Grande, impulsado por el sector justicialista que lideró Martín Torres.
Entre las ausencias significativas de la publicidad institucional, puede comprobarse también que, cuando se referencia los principales recursos exportables, se destaca la producción electrónica y la pesca, sin tener en cuenta la exportación de gas licuado y metano, principal sostén a través de las regalías, de los ingresos corrientes y de los recursos financieros con que cuenta el gobierno.
Entre tanto yerro, que el propio Estado fueguino promocione -y que el sitio web del G-20 reproduzca- a Ushuaia como sede y al Canal Beagle como atractivo, y que para ello utilicen una fotografía de una navegación por la península antártica, es solo un dato menor.
Rio Grande 22/09/2025.-Hoy por esas cosas de la vida y repasando mi infancia en el campo me puse a disfrutar del folclore latinoamericano y asi aparecieron, Jorge Cafrune, Joao Bosco, Alfredo Zitarrosa, Anacrusa, Eduardo Falú, Jaime Torres, Hernán Gamboa, Carlos Di Fulvio, los Chalchaleros y otros tantos hombres y mujeres que han dejado una huella imborrable en la cultura popular argentina. El relato anti kuka, la debacle económica, y como parecerse tanto a lo que critican, disparada del dólar, riesgo país, caída de acciones, ni un indicador económico positivo, el desastre libertario que adelantamos hace 3 años.
Rio Grande 18/09/2025.- Lo primero que me viene a la cabeza cuando debo escribir sobre la oposición política en Tierra del Fuego, y teniendo en cuenta que los tres municipios y el gobierno provincial tienen raíces en el peronismo, es que al menos podrían tener la dignidad de disimular su ignorancia.
Rio Grande 11/09/2025.-Parece que fue ayer, aquel 16 de septiembre del año 2000 cuando publicamos las primeras notas en una primitiva pagina de internet que por entonces no era mas que una aventura que podía salir bien o muy mal. Era saltar al vacío, sin ninguna otra referencia, sin parámetros, pero si con una idea básica y fundamental íbamos a ha hacer periodismo libre y desde entonces nunca cambiamos nuestra manera de opinar, de informar y de ver la realidad. Hoy tenemos mas de 700 mil razones para sentirnos muy bien y lo compartimos con ustedes, nuestros lectores y auspiciantes.
Rio Grande 08/09/2025.-Esto había que escribirlo antes de los resultados de la elección en la provincia de Buenos Aires, porque con el diario del lunes todos somos conocedores. Pero lo que es claro que, para los incrédulos, para los que se burlaron de lo que escribimos y firmamos, para los que decir que éramos adivinos o futurólogos, hoy es nuestro tiempo de decirles revisen el archivo de este portal y van a ver que hemos sido los únicos que les dijimos la verdad, los únicos que adelantamos el desastre generalizado y le pusimos nombre Javier Milei. Porque hay que mirar en detalle las políticas publicas de Rio Grande, cuando hay mucho para mostrar y decir, cuando la oposición a los sistemas de dudoso origen nos lleva a buscar salidas con signos de realidad que no hay en otros espacios.
Política 08/09/2025.- La supervivencia del kirchnerismo se debe más a los impresentables de LLLA que a críticas externas; sus idioteces y peleas alimentan el regreso del peronismo.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.