La formación es financiada por el Ministerio de Salud, a través de un convenio firmado con la Universidad Austral, y está dirigido a profesionales. Consta de 12 módulos, con una carga horaria total de 120 horas.
La apertura estuvo a cargo del secretario de Administración Financiera e Infraestructura Sanitaria, Víctor Díaz; el secretario de Salud, Pablo Perachia; Viviana Bonpland, miembro del Comité Académico; y Luciana Cañete, coordinadora.
Víctor Díaz destacó que «es una política de Estado la formación y capacitación del recurso humano, es decisión de la Gobernadora que esto se lleve adelante y que lo financie en su totalidad el Ministerio de Salud«, y agregó que «el año pasado lo realizamos en Río Grande y queríamos que se replicara en Ushuaia».
«Estamos muy contentos de que se pueda llevar adelante«, expresó el funcionario, y destacó que «sea una herramienta de ampliación de conocimientos y de apertura», y consideró que la diplomatura «tiene una mirada amplia y distinta».
El doctor Pablo Perachia añadió que «el Estado como regulador de los derechos sociales y como garante de la salud necesita de todas estas capacitaciones«, y destacó la importancia de que «quienes estén en lugares de decisión tengan en claro cuáles son los ejes por los que podemos asegurar el acceso de las personas a los servicios«, teniendo en cuenta que «es una política de Estado que el derecho a la salud sea garantizado para todas las personas de la Provincia».